ULA homenajeó a Los Tucusitos por su trayectoria musical

El grupo infantil de aguinaldos Los Tucusitos en días pasados también fueron declarados “Bien Cultural de la Nación” por sus 59 años de trayectoria musical. (Foto: Lánder Altuve)

La Universidad de Los Andes hizo entrega al grupo infantil de aguinaldos Los Tucusitos de la Condecoración Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, en un acto celebrado este domingo 16 de diciembre en el Aula Magna del Edificio Rectorado, en el que asistieron muchas personalidades del ámbito cultural y musical de la región, en un homenaje a esta agrupación venezolana que cumple con 59 años de existencia.

La actividad la encabezó el rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, acompañado del director general de cultural y extensión de la máxima casa de estudios, Yonnys Díaz, quienes en el programa ofrecieron uno de los máximos galardones de la Universidad con el cual se reconoce a las distinguidas personalidades e instituciones públicas o privadas por sus vínculos o colaboración destacados en la sociedad. En esta ocasión el reconocimiento es para Los Tucusitos, que han hecho escuela en la enseñanza y proyección del género parrandas y villancicos, por casi seis décadas, al enaltecer el acervo cultural venezolano.

“Una Universidad de 233 años de historia no puede hacer menos sino que honrar a quien se debe honrar. Yo creo que hay que enaltecer el trabajo, el talento y la dedicación de todos estos grupos como Los Tucusitos. Nos sentimos muy orgullosos y esperamos que tengan muchísima vida más para que puedan seguir recreando esas tradiciones venezolanas”, apuntó el rector Bonucci Rossini.

Agregó la máxima autoridad que en una situación país tan problemática, estos actos son muy refrescantes para los universitarios y merideños. No sólo lo que se hace en la ULA con el encendido de las luces del Árbol de Navidad en el Rectorado y la tradicional Misa de Aguinaldo, que lleva once ediciones, sino que con este concierto homenaje, en el que también participaron el Coro de Niños de la ULA y el Orfeón Universitario, se pudo recrear nuevamente esas épocas de navidad que algunos recordamos con mucho cariño y nostalgia de los tiempos decembrinos.

Horas antes de este acto, el Vicerrectorado Académico de la ULA también entregó la Distinción Dr. Rafael Chuecos Poggioli, a través de su vicerrectora la doctora Patricia Rosenzweig Levy.

El director de Los Tucusitos, Freddy Suárez, recibió la condecoración Dr. Pedro Rincón Gutiérrez de la Universidad de Los Andes. (Foto: Lánder Altuve)

“Es algo significativo para la nación”

Por su parte, el director del grupo infantil de aguinaldos Los Tucusitos, Freddy Suárez, indicó que es un acto emocionante y un reconocimiento no solamente para el grupo sino para la nación, puesto que en un momento tan particular en el país, todos necesitan también de esos periodos de música, alegría y del rescate de los valores como la honestidad y solidaridad.

“Queremos todos que exista unión en la familia, en la sociedad, unión en todo, para que de verdad el país salga adelante”, afirmó.

Es importante destacar que además de este reconocimiento de la Universidad de Los Andes, el pasado 4 de diciembre Los Tucusitos fueron declarados “Bien Cultural de la Nación” por el Ministerio de la Cultura. Este grupo, creado un 4 de noviembre de 1959, en una escuela de La Pastora, en Caracas, ha dejado impactante huella cultural con sus producciones discográficas dedicadas a los aguinaldos, villancicos y parrandas, con temas inolvidables como Tucusito, Mi Burrito Sabanero, Un Azulejo, Serena, entre otros.

Homenaje a la constancia 

En el acto del Aula Magna, luego de recibir la condecoración, participaron en las actividades culturales el Coro de Niños y Jóvenes de la ULA, el Orfeón Universitario, el Teatro de Títeres y Marionetas de la institución y, por último, los mismos homenajeados interpretaron varias canciones que los hicieron famosos por décadas. Los temas finales Mi Burrito Sabanero y Tucusito los cantaron juntas las agrupaciones mencionadas para el deleite de los asistentes en uno de los más importantes recintos universitarios.

Allí se encontraba el maestro Gilberto Rebolledo, personalidad del ámbito musical en la región, fundador de diferentes grupos corales, entre otras iniciativas musicales dentro y fuera de la ULA. A él Los Tucusitos le dedicaron el tema Serena, tras recordar a su esposa, quien fuese integrante del grupo infantil y llegó a ser solista de la mencionada canción. De igual manera, el maestro Rebolledo dirigió un par de temas interpretados por el Orfeón Universitario.

“Más que un honor y un placer, cuando se es parte de la familia esas palabras sobran. Simplemente este homenaje es una confirmación más del compromiso de ese deseo que se mantendrá toda la vida de participar activamente en todo lo que es la música, el elemento popular y la tradición. Especialmente cuando la unión no se da de una cuestión académica, ni siquiera musical, sino de una unión que viene a partir de lo humano, del amor y del sentimiento que hace que se den actos como estos”, señaló el maestro Rebolledo.

El grupo infantil de aguinaldos Los Tucusitos, además de su participación en la Universidad de Los Andes ha estado presente en otras presentaciones especiales en el estado Mérida, como parte de su gira en la que celebra 59 años de trayectoria musical. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)

Los temas más conocidos de Los Tucusitos se lograron escuchar en el Aula Magna del Rectorado de la ULA. (Foto: Lánder Altuve)