Texto digital de derecho civil está disponible para los estudiantes

En los espacios del salón Fray Juan Ramos de Lora fue presentado el texto digital “Bienes y Derechos Reales, Apuntaciones de Derecho Civil II" .

El mismo día en el que el Profesor Francisco de Jongh, impartió su primera clase frente a sus discípulos, allá por el año 2013 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, ese mismo, día fue el detonante para iniciar la escritura del texto digital “Bienes y Derechos Reales, Apuntaciones de Derecho Civil II" que recientemente presentó ante autoridades de la ULA, docentes y amigos.

La investigación y compilación de autores en la medida que iba desarrollando su pedagogía de aula le permitió a de Jongh, escudriñar otros postulados, sus contrastes y coincidencias, todo esto, para alimentar en sus muchachos un amplio sentido el conocimiento sobre la materia.

Lo mejor, de jongh abre un portal web para con todo este bagaje de obras disponibles para la formación y de acceso libre a sus discípulos de aula.

Y manteniendo esta línea de plataforma digital, la obra del profesor Francisco de Jongh se apega a la dinámica actual de las comunicaciones y las tecnologías, es decir es un texto académico en formato digital que versa sobre el Derecho Civil II.  La contextura de su obra académica está sistematizada y  se ubica tanto en el índice programático de la materia como en las más recientes actualizaciones en su área.

A Francisco de Jongh, no lo detuvo la crisis.  Por el contrario, el hecho de la imposibilidad de una obra impresa por sus altísimos costos, lo impulsó a roles de adaptación y apertura con  este formato en versión digital.  Esta ineludible transición es un miedo que muchos docentes aún no logran superar, pero que una vez lo consiguen, su labor académica se expande de manera rápida por el mundo.

Esta obra, actualizada, compila las nuevas normas en cuanto al régimen de bienes y derechos reales. Es de fácil compresión por está dirigida a estudiantes del pregrado, pero a su vez, los abogados ya formados tendrán una rápida comprensión del mismo. Esta obra pasa a formar parte de la producción intelectual de la Universidad de Los Andes.