La Faces certificó a egresados en diplomados


Participantes de los tres diplomados  de la Faces. (Foto: Cortesía-Faces)    

Los diplomados Gerencia del Negocio Agropecuario, Formación para Emprendedores Turísticos y Gestión y Control de la Administración Pública,  del Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (CIDE), de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces-ULA), a través de un emotivo acto realizado el pasado viernes 2 de noviembre, hicieron entrega de los certificados a los integrantes de las respectivas cohortes.  

El acto protocolar se realizó en el auditorio “B” de dicha facultad con la presencia del Dr. Rafael Eduardo Solórzano, en representación de la vicerrectora académica de la ULA, doctora Patricia Rosenzweig; el decano de la mencionada facultad, Raúl Huizzi Gamarra; la profesora Marlene Peñaloza, directora del CIDE, Marisela Morillo, coordinadora del Diplomado en Turismo; Elvis Núñez, coordinador del diplomado en Control de la Administración Pública, y Jorge Carnevali, coordinador del diplomado en Gerencia del Negocio Agropecuario. Estas autoridades con su presencia significaron la importancia de estos estudios de extensión de la Faces, los cuales brindan la oportunidad a los profesionales de esas áreas del saber actualizar sus conocimientos para brindar una mejor atención en el área turística, en la administración pública y en el desarrollo agrícola.


El Dr. Rafael Eduardo Solórzano representó a la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, en el acto académico. (Foto: Cortesía-Faces).    

El decano Raúl Huizzi y demás miembros del cuerpo académico de la Faces destacaron la vinculación que se ha establecido  entre la sociedad civil y la universidad con estos cursos de extensión. Un hecho en particular fue la participación de miembros de la Asociación de Ganaderos de Alberto Adriani y la Asociación del mismo gremio  pero de Socopó, del estado Barinas, quienes se comprometieron en seguir brindándole el apoyo a la universidad para que esta iniciativa no desmaye ni fenezca. 

Los profesores de estos tres diplomados cumplieron a cabalidad con las 120 horas respectivas (teóricas-prácticas) con el fin de suministrar las herramientas científicas que les permitan a los participantes cumplir con sus labores en sus centros de trabajo.

Las autoridades de la Faces agradecieron la confianza depositada en estos estudios breves y manifestaron seguir manteniendo abierta la universidad para satisfacer la necesidad de conocimiento que tiene actualmente la población profesional de Mérida y de otras entidades del país. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).