Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Universitarios exigieron al gobierno respeto a sus salarios

Un grupo de trabajadores de la Universidad de Los Andes se  concentró frente al rectorado de la institución el jueves 27 de octubre de 2018 para exigir al Ministerio de Educación Universitaria y al gobierno nacional, que se respete lo acordado en la III Convención Colectiva sobre los beneficios salariales y un sueldo por arriba de 4.7 salarios mínimos.

En este sentido, el profesor Virgilio Castillo, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), dijo que llamaba la atención de  todos los universitarios para que continúen en pie de lucha y estén atentos a las actividades de protesta programadas para los próximos días en función de obligar al gobierno nacional a dar una respuesta positiva a este reclamo justo y en  defensa del derecho de cada trabajador universitario a gozar de un sueldo respetable.


Luego de la concentración en el Rectorado los universitarios realizaron un recorrido por el centro de la ciudad

También exhortó Castillo a todos los trabajadores universitarios que consideren que el sueldo que les está pagando el gobierno no les alcanza y se sumen a estas actividades de protesta, porque no es justo que mientras unos están en conferencias u actividades propias dentro de la universidad sea solo una parte de los universitarios los que salgan a protestar y a exigir se les respete sus derechos a tener un sueldo acorde con sus funciones y que contrarreste la inflación.

 

Aeula también se unió a la protesta del Siprula y Apula, en la disposición de enfocar una sola lucha para los días venideros.


 

Por su parte Dionis Dávila, presidente del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula) dijo que se hace necesario en este momento de crisis la unión de todos los gremios y trabajadores para participar en las actividades que estén orientadas a exigir respeto a los acuerdos salariales, pues todos enfrentan el dilema de percibir un salario semanal que lastimosamente, hay que decirlo, sólo alcanza para un kilo de queso.  María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Fotos: Lánder Altuve.