Reparación de filtraciones y acondicionamiento de áreas especializadas se realizan en Camiula

El Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula) ha venido adelantando una serie de trabajos de refacción dentro de sus instalaciones para una mejor prestación del servicio de salud, tal como lo dio a conocer la Dra. Yoraima Pérez, subdirectora de esa institución, quien destacó que la semana pasada se realizó una limpieza de las áreas verdes del Camiula, luego del permiso otorgado por la Alcaldía de Libertador para la tala y poda de algunos árboles que se encontraban en su zona verde, este trabajo fue llevado adelante por el personal de Ingeniería y Mantenimiento de la ULA.

[caption]

Con respecto a la basura, se han regularizado la recolección de los desperdicios, con el apoyo de la Alcaldía de Libertador. 

[/caption]

Igualmente personal de esa misma dependencia realizó trabajos de restauración, reparación e impermeabilización del área de Gastroenterología y pusieron a funcionar el aire acondicionado que ya había sido reparado previamente, ya que los especialistas de esta área no habían podido efectuar los estudios pertinentes del área debido a que los equipos se encontraban dañados pero fueron restaurados recientemente.

Agregó Pérez que esperan que esta semana los técnicos de Ingeniería y Mantenimiento acudan a colocar unos reflectores en las partes externas del Camiula, específicamente por las áreas de Odontología y Farmacia a fin de tener una mejor visión nocturna en esas zonas.

Dijo que además quedan pendientes las reparaciones en el área de Otorrinolaringología, para lo cual –presuntamente- ya hay un presupuesto estipulado para la restauración de las paredes que se han visto afectadas por las filtraciones y es por ello que también están a la espera de los técnicos de Ingeniería y Mantenimiento para acometer estos trabajos.

[caption]

La Subdirectora del Camiula manifestó que también están reparando los equipos de Imagenología 

[/caption]

 

Otra de las áreas que están siendo reparada es el Quirófano número 3, el cual, luego de una inspección previa, se le hizo la impermeabilización del techo y ahora esperan por los trabajos para curar las filtraciones del piso y pintar nuevamente sus paredes, además de montar una lámpara cialítica nueva para dejar este quirófano totalmente operativo. Agregó Pérez que luego de realizar estos trabajos se hará lo mismo en el Quirófano 2 que también requiere de algunas reparaciones. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Foto: Lánder Altuve

Categorías: