Ciudadanos merideños: “Me calo horas de cola por poco efectivo”

El dinero en efectivo ha comenzado a sumarse a la lista de bienes escasos en Venezuela debido  a la gran limitación que existe por parte de la banca pública y privada las cuales asignan un monto  específico  y muy bajo del  que anteriormente se podía retirar diariamente, tanto en taquillas como en cajeros automáticos..

Esta nueva realidad ha detonado un malestar generalizado en la ciudad, donde los merideños realizan largas colas para poder retirar un poco de su dinero, los bancos más frecuentados por la colectividad desprenden largas filas de más de cien personas.

Tras ser consultada, algunas personas integrantes de estas filas alegaron que la realizan por no tener dinero para el pasaje del transporte público, el cual se cancela únicamente en efectivo, indicaron que necesitan el efectivo para poder pagar en lugares donde no tienen punto de venta. Expresan que el pago a través del punto de venta se ha convertido en otro problema ya que además de tener que hacer otra cola para pagar, las malas conexiones impiden que las tarjetas pasen o demoran mucho tiempo en hacerlo.

Así mismo la falta de efectivo también ha afectado a los pequeños comerciantes quienes por no poseer un punto de venta dejan de vender sus productos, es por ello que estos han optado por tomar alternativas como las transferencias para no perder sus ingresos.

Las colas comienzan a formarse desde tempranas horas de la mañana cuando la entidad bancaria aún se encuentra cerrada. Las personas que viven en zonas alejadas de la ciudad donde no cuentan con una sede del banco son las más afectadas ya que tienen que faltar a sus trabajos o dejar sus quehaceres diarios para poder retirar su dinero.

Otro de los problemas que influyen en esta situación recae en la falta de cajeros habilitados para realizar el retiro de efectivo, ya que aunque algunos bancos cuenta con un número apreciable de cajeros  automáticos, no los tienen todos funcionando lo que genera más colas y más tiempo para poder realizar los retiros de efectivo.

Porcentaje por avances

Las continuas fallas en la fluidez monetaria están afectando cada vez más a los venezolanos obligándoles a pagar un porcentaje a cambio del dinero, los avances de efectivo por comercios no autorizados eran los que proveían el dinero pero recientemente se incrementaron las sanciones por esto, razón por la cual ya muchos abastecimientos no están realizando este tipo de transacción. 

De acuerdo a lo que manifestaron varias usuarios bancarios, esta situación les  mantiene en una constante tensión y  preocupación. La realización de estas colas, aumenta la aparición de migrañas, dolores en las piernas, deshidratación, cansancio, entre muchos otros problemas que deben enfrentar las personas solo para adquirir su dinero. (Patricia Espinoza / Pasante Unica)