Patricia Rosenzweig: Mérida no puede separarse nunca de la iglesia

Profesora Patricia Rosezweig Levy destacó la unión iglesia universidad. (Foto: Cortesía Irama Aguilar)

Como autoridad académica de la Universidad de Los Andes la profesora Patricia Rosenzweig Levy, luego de su regreso a Mérida, asistió a los actos solemnes eclesiásticos realizados por la Arquidiócesis de Mérida con motivo de los 50 años sacerdotales de monseñor Baltazar Enrique Cardenal Porras Cardozo y la Ordenación Episcopal de monseñor Luis Enrique Rojas Ruiz, titular de Unizibira y Obispo Auxiliar de Mérida.

La mañana del viernes 29 de septiembre de 2017 pasará a la historia del clero merideño como uno de los actos más trascendentales vividos en la Catedral Basílica Menor de Mérida al permitir que un gran número de feligreses plenaran la nave principal y participaran en la eucaristía en acción de gracias de ambos eventos. 

Durante dos horas y medias, iniciando a las diez de la mañana, se fueron cumpliendo cada uno de los protocolos religiosos organizados para tal ocasión por la Iglesia Católica de Mérida. Cantos eclesiásticos, oraciones, lectura de la palabra de Dios, alabanzas y oraciones llenaron los corazones de las cientos de personas que se congregaron en dicha catedral. 

La profesora Rosenzweig Levy catalogó esta actividad como única, impregnada de alegría y satisfacción. Un ritual religioso muy digno de nuestra merideñidad cargado de mucha cordialidad y paz.

“Mérida no se puede separar nunca de la Iglesia. La universidad también es parte de la Iglesia y por eso sus autoridades hacemos actos de presencia en estos eventos porque reconocemos que todos somos hijos de Dios”, expresó la vicerrectora académica.

Aprovechamos la oportunidad para conocer de la actividad realizada en México ya que su regreso a Mérida fue el día jueves 28 de septiembre en horas de la noche. 

“Muy satisfecha de  haber puesto bien en  alto a la Universidad de Los Andes, mi casa, mi Alma Máter. En México tuve la oportunidad de tener una actividad académica realmente exitosa en la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam). A parte de esa actividad académica también tuve la oportunidad de entablar conversaciones para establecer lazos académicos entre esa universidad y nuestra Universidad de Los Andes. Proyectos que más adelante los daré a conocer”. 

Se mostró complacida y satisfecha con el cumplimiento de la actividad académica desarrollada en los meses que estuvo en la Unam y agradeció a la Universidad de Los Andes por haberle permitido cumplir con esa labor.  (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).