Estudiantes del Diplomado de Chef Internacional del NUVM avanzan a un tercer módulo de formación
El pasado sábado culminó el segundo módulo del Diplomado de Chef Internacional que se ofrece en el Núcleo Universitario Valle del Mocotíes (NUVM). Filiberto Carrero Ramírez, chef internacional y coordinador de este diplomado, manifestó que el curso está constituido por 4 módulos, el primer módulo es la parte básica, donde el cocinero aprende los cortes, a utilizar las herramientas de cocina y cómo elabora una receta para preparar un plato, también incluye protocolo, servicio a la masa y cómo funciona y se conforma una brigada. El segundo módulo está dirigido a conocer y preparar la comida venezolana, así como los platos típicos del estado Mérida. Vale destacar que el cierre de cada módulo deben hacerlo con la preparación de un plato por cada brigada el cual es evaluado por un jurado conformado por expertos profesionales.
[caption]
Foto leyenda. La Universidad de los Andes a través del Núcleo Universitario Valle del Mocotíes y de la Dirección de Extensión, seguirá llevando formación académica a todos los bachilleres de la Zona del Mocotíes
[/caption]
Informó Carrero Ramírez que hay unos 150 estudiantes participando en este diplomado, los cuales están distribuidos en grupos quienes reciben clases en Zea, Bailadores y Tovar. Cada grupo recibe clases una vez a la semana en su lugar de hábitat. Se prevé que este diplomado culmine en el mes de febrero o marzo del 2018.
[caption]
Una mayoría de estudiantes son jóvenes y ven en este diplomado, certificado por la ULA, la posibilidad de ubicarse laboralmente en el exterior.
[/caption]
Se preparan para insertarse laboralmente
Luz Marina Moncada, estudiante del diplomado, manifestó que ha tenido una experiencia muy fructífera pues ha aprendido muchas técnicas así como un vocabulario distinto al que tenía antes de entrar al curso. Afirmó que la mayoría de los que están realizando este diplomado lo están aplicando, pues ya muchos de sus compañeros trabajan como chefs en varios restaurantes de Tovar y, en su caso, ha montado su propio negocio en el que aplica el conocimiento obtenido durante la realización de este diplomado. Señaló que algunos compañeros de estudio más jóvenes afirman estarse preparando con intenciones de irse al exterior a trabajar, en busca de mejores condiciones de vida. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Fotos Rafael Maldonado.
[caption]
Filiberto Carrero, chef internacional, señaló que continuarán con este diplomado porque permite formar a los jóvenes merideños en carreras cortas y aptas para insertarse en el área laboral.
[/caption]