Musaval busca crear su Código Deontológico

Trabajadores del Musaval participaron en la disertación (Foto: Alfredo Zambrano)

*** A propósito de conmemorarse el Día Internacional de los Museos, presentaron la propuesta en base las realidades y experiencias propias en el ámbito artístico-cultural .

El Museo de Arte Popular “Salvador Valero” (Musaval), adscrito a la Universidad de Los Andes en Trujillo, plantea crear su Código Deontológico. La propuesta fue expuesta durante una actividad especial, realizada este jueves en la Casa Carmona, a propósito de conmemorarse el Día Internacional de los Museos. 

Carmen Araujo, directora de la institución, dijo que “a partir de las propias realidades y experiencias se puede establecer nuestro Código Deontológico. Ya hemos avanzado al respecto, el debate dependerá del ritmo de trabajo del equipo; esperamos que durante el aniversario del Musaval, en noviembre, la propuesta sea sometida a consideración y evaluación de las autoridades ulandinas”. 

Desde la fundación del Museo (1976), los reglamentos internos no han sido actualizados, de allí también la necesidad de renovar o refrescar las directrices sobre su funcionamiento y ética para garantizar la proyección tanto institucional como social. 

Disertación 

La Dra. Araujo en compañía del profesor Herard Torres se encargaron de las ponencias, profundizando en el Código de Deontología Internacional de los Museos (ICOM), aunado a la profesión museística y las relaciones con las comunidades. 

Dra. Carmen Araujo reconoció que los reglamentos internos del Musaval deben actualizarse (Foto: Alfredo Zambrano)

En el 2017, el ICOM sugiere considerar lo indecible, es decir, abre caminos para revisar lo que no se dice en cuanto al funcionamiento y ética de los Museos; tras dicha evaluación será posible redimensionar los ejes de acción, incluyendo la labor, conservación, adquisición, proyección e investigación.

La ocasión fue propicia para ratificar el compromiso de estrechar relaciones con instituciones educativas, artistas, grupos culturales y sectores populares. 

Exposición 

En el marco del CXL Aniversario del Natalicio del sabio “Rafael Rangel” y del XLV Aniversario del NURR, la ULA en Trujillo, Rolando Quero exhibirá, en junio, sus obras. PRENSA ULA-NURR/ Gilcely Linares (CNP 15.221).

Prof. Herard Torres ahondó sobre el Código de Deontología Internacional de los Museos (Foto: Alfredo Zambrano)

Etiquetas: