Detención irregular de Carlos Ramírez también fue difundida en la red internacional Scholars At Risk

La red Scholars At Risk, que es una red de universidades dedicada a la promoción y la defensa de los derechos humanos dentro del ámbito universitario y a la defensa y rescate de los valores, hizo mención en su sitio web y redes sociales su precupación por el caso de la detención irregular del estudiante de la Universidad de Los Andes, Carlos Ramírez "Pancho".

A continuación texto que fue publicado en su sitio web:

El 15 de mayo de 2017, Carlos Pancho Ramírez, estudiante de derecho y activista de la Universidad de los Andes (ULA), fue detenido por soldados de la Guardia Militar Bolivariana (GNB), aparentemente en relación con las protestas estudiantiles a las que había asistido.

Ramírez es un destacado activista y líder del Movimiento 13, uno de los grupos estudiantiles más conocidos de Venezuela. Desde el 2014, Movimiento 13 y otros grupos estudiantiles de todo el país han organizado frecuentes manifestaciones y marchas para protestar contra el presidente Nicolás Maduro, que ha sido objeto de críticas cada vez mayores por amenazar los sistemas y valores democráticos.

Fuentes indican que en las primeras horas de la mañana del 15 de mayo, Ramírez dejó su casa para asistir a la protesta "Plantón Nacional" en Mérida. Mientras viajaban, los soldados de GNB interceptaron al Sr. Ramírez, lo llevaron a la custodia y lo trasladaron al cuartel general de GNB en Urbanización La Mata, Mérida, donde presuntamente permaneció incomunicado hasta el 17 de mayo. Las autoridades transfirieron al Sr. Ramírez a una base aérea militar En Barquisimeto para ser juzgado por cargos de "rebelión" y "amenaza o ofender a los soldados", aparentemente basado en su participación en las recientes protestas estudiantiles. Fuentes indican que no se le permitió ser representado por un abogado de su elección, y en su lugar fue nombrado abogado militar. Sin embargo, después de que comenzó su juicio, se le permitió reunirse con un abogado del Foro Penal Venezolano, una organización de asistencia legal venezolana. A partir de este informe, la base probatoria de su detención y las acusaciones formuladas contra él siguen siendo inciertas. Si es condenado, Ramírez podría enfrentar hasta 14 años de prisión.

Scholars At Risk se preocupa por la detención y enjuiciamiento de un estudiante en aparente represalia por el ejercicio no violento de los derechos a la libertad de expresión y asociación, conducta expresamente protegida por los instrumentos internacionales de derechos humanos incluyendo la Declaración Universal de Derechos Humanos Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, al que Venezuela es parte. Las autoridades estatales tienen la responsabilidad de proteger los derechos a la libertad académica, la libertad de expresión y la libertad de asociación, siempre y cuando se ejerzan de manera pacífica y responsable. Además de los daños a las víctimas inmediatas, estos incidentes tienen un efecto escalofriante sobre la libertad académica, la autonomía institucional y la sociedad democrática en general. (http://monitoring.academicfreedom.info/reports/2017-05-15-universidad-de-los-andes)

Fuentes:

Https: //www.lapatilla.com/site/2017/05/15/gnb-en-merida-detiene-a-dirige ...

Http: //www.correodelcaroni.com/index.php/nacional-2/item/56025-gobierno -...

Http: //www.eluniversal.com/noticias/venezuela/tribunal-militar-priva-lib ...

Http://diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiaprincipal&id=7119

Categorías: