Parroquia Universitaria efectuó I Encuentro Familiar con integrantes de todos los niveles de la catequesis

Bajo el lema “La Familia abre su corazón al Diálogo, al Perdón y a la Reconciliación”, la Parroquia Universitaria Jesús Maestro realizó el I Encuentro Familiar con integrantes de todos los niveles de la catequesis, en un evento celebrado el pasado sábado 1 de abril, en el Auditorio Alí Primera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes.
El presbítero Reinaldo Muñoz Contreras, párroco universitario, informó sobre este primer evento que concentró a cientos de padres e hijos, quienes participan en los niveles de Amiguitos de Jesús, la Confesión (Fiesta del Perdón), Primera Comunión, Comunión Solemne y Confirmación, que se imparte en la parroquia, ubicada en el Complejo Universitario de La Hechicera.
“Lo que se busca es acrecentar los actos de familia en cuanto a estos valores fundamentales y, sobre todo, en la apertura hacia la sociedad, que tanto los necesita en estos momentos y es crucial para nuestra patria, Venezuela. De tal manera, que desde la Iglesia impulsamos el deseo de vivir estas experiencias de fe, de amor y encuentro con el Señor”.
Indicó también que con esta actividad se trata de abrir ese diálogo entre hijos y padres, con una importante capacidad de escucha entre los integrantes de la familia y el deseo de comunicar el Evangelio a todos.
El presbítero Muñoz Contreras agradeció a los participantes el que hayan asistido a esta convocatoria, en la que se reflexionó sobre el diálogo, el perdón y la reconciliación, en las realidades de la familia católica venezolana. A través de una labor emprendida desde la misma Pastoral Universitaria, mediante el uso de las redes sociales, la motivación en la misma eucaristía y las visitas a los hogares, se logró esta exitosa presencia en el encuentro familiar.
El párroco universitario destacó que este importante tema (diálogo, perdón y reconciliación) se puede vincular también a los diferentes ámbitos de la sociedad, el cual es muy necesario rescatar para volver a encontrar los caminos de la paz.
Los participantes de este evento tuvieron la oportunidad de compartir con las familias, hacer una reflexión del tema central, además de tener un momento de cantos, oraciones y adoración al Santísimo, propicios para este tipo de actividades organizado por Iglesia Católica. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)
