ExMagistrada Mármol: La Sala Constitucional impone su gobierno en Venezuela
Las declaraciones de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, tras considerar que las sentencias 155 y 156 del Tribunal Supremo de Justicia rompe con el hilo constitucional, no la eximen de su responsabilidad ante los casos de imputaciones de los presos políticos, la enorme lista de decisiones judiciales contra la voz de la disidencia, el macabro caso de La Tumba, entre otros.
Estas expresiones se corresponden con las expuestas por la exmagistrada Blanca Rosa Mármol, quién en el programa la Ciudad en la Radio de ULA 107.7 FM, hizo aseveraciones directas a las actuaciones de la Fiscal Luisa Ortega Díaz.
“La Fiscal, desde hace tiempo viene caminando por el hombrillo de la revolución, últimamente ha guardado silencio, no se ha pronunciado por el caso de los narcosobrinos ni mucho menos ante las acusaciones de los Estados Unidos contra el vicepresidente de la República”, dijo. Reiteró que la fiscal Ortega se ha caracterizado por ser una colaboradora importante del gobierno, en lo que han sido las actuaciones contra los derechos humanos y los derechos constitucionales.
“Es importante destacar que la fiscalía no se erige como un salvavidas, eso solo ratifica lo que hemos reconocido como un golpe de estado, que es la posición de la disidencia en Venezuela”.
Sobre este pronunciamiento de la Fiscal, Mármol de León fue aguda en sus apreciaciones: “O eso está preparado para perdonarle a la fiscal su posición o simplemente ya ella tiene su salida planificada”. Lo cierto, dijo que el hilo constitucional dejó de existir hace mucho tiempo en Venezuela
Sobre las actuaciones de los jueces en Venezuela identificó a dos renglones. Uno son los jueces con miedo, que temen ser relegados de su estatus y los jueces agradecidos que son aquellos que no reúnen requisitos para el cargo, incluyendo a los magistrados, más aún el actual presidente del TSJ.
Las decisiones de estos magistrados, que además no llenan los requisitos para el ejercicio de sus cargos, solo rinden tributos al gobierno nacional. Sus decisiones son, en consecuencia, un atentando contra el estado de derecho.
Refirió que todas las actuaciones de la Asamblea Nacional fueron sistemáticamente anuladas. Esto implica que la Sala Constitucional se ha convertido en el cuerpo que realmente gobierna en el país a petición del propio gobierno nacional.
Ante el caso de inminente persecución y detención de los diputados que salieron fuera de Venezuela a exponer en otros países lo que realmente sucede contra la democracia, dijo que se busca someterlos a acusaciones por parte del TSJ por “Traición a la Patria”. Mármol ratificó que es una tipificación a “martillazo”, pues los hechos no cuadran porque no hay delito alguno en las responsabilidades y competencias de los diputados.
Ratificó que en Venezuela no hay independencia de poderes. “El poder judicial en Venezuela obedece y recibe instrucciones para cada actuación contra la disidencia”, finalizó.
La exmagistada asistía en la ciudad de Mérida, Venezuela, a un foro en calidad de invitada por parte de una agrupación de abogados de la ciudad, para exponer los recientes hechos del país en materia de actuaciones del TSJ.