Causa Rosa realizará despistaje de cáncer de mama a mujeres merideñas
Una vez cumplidos los 40 años, es importante que las mujeres se realicen una pesquisa preventiva contra el cáncer de mama porque es a partir de un examen, realizado por el médico especialista, que se puede detectar un tumor antes de que sea tangible o que aparezca algún otro signo anormal, como por ejemplo un cambio en la piel del seno o en el pezón. El descubrimiento precoz permite un tratamiento a tiempo y ofrece mayores posibilidades de curación.
En tal sentido, la fundación “Causa Rosa” está organizando una jornada de despistaje de cáncer de seno, para mujeres de muy bajos recursos mayores de 40 años y que no pertenezcan a la población ulandina. Así lo informó la doctora Breida Araque, especialista en Mastología del Centro de Atención Médica Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula).
Estas jornadas se realizarán del 17 al 21 de octubre de 2 a 5 de la tarde, mediante un estudio médico en el que se hará un análisis, a través de un ultrasonido, que permita detectar alguna anormalidad en la mama. La Causa Rosa tiene igualmente programadas varias actividades durante el mes de octubre, que es el mes de la prevención del cáncer de mama. Entre estas actividades se encuentran: 19 de octubre, a las 11 am, misa de acción de gracias en el Camiula; 20 de octubre, a las 8 am, en el salón de reuniones del Camiula, se proyectará una película que relata la historia de una mujer que se enfrenta con la enfermedad del cáncer y, finalmente, el 30 de octubre se realizará la Gran Caminata Rosa.
Los médicos que conforman la Causa Rosa esperan contar con el apoyo y una asistencia masiva a todas estas actividades e invitan a la comunidad de la Universidad de Los Andes, y la población en general de Mérida, para que acompañen esta noble causa en pro de la prevención del cáncer de mama, sobre todo tomando en cuenta que esta es la primera causa de muerte en Venezuela en la población femenina.