VII Seminario Bordes abordará temas de muerte y espiritualidad
Con la participación de famosos artistas de la fotografía, el teatro y la poesía, se celebrará en San Cristóbal el VII Seminario Bordes sobre “Muerte y espiritualidad”, para analizar las figuraciones, prácticas y relatos de lo sagrado que se expresan en la cultura nacional y global; el evento tiene como invitados especiales al fotógrafo Nelson Garrido, el poeta y filósofo Armando Rojas Guardia y el actor y dramaturgo Aníbal Grunn, entre otros.
El Séptimo Seminario Bordes: “Muerte y espiritualidad: figuraciones, prácticas y relatos de lo Sagrado” se efectuará en la Universidad de Los Andes Táchira y en el Museo del Táchira, del 3 al 5 del próximo mes de noviembre, y es organizado por la Fundación Cultural Bordes. El evento presentará a ponentes de todas las disciplinas humanísticas y artísticas, quienes desde el teatro, la música, la danza, fotografía, pintura, literatura, sociología, antropología, comunicación social, pedagogía… hablarán sobre las siguientes temáticas: La muerte y más allá: el viaje y sus símbolos, los ritos funerarios, el tránsito, pasaje y transformación.
Otra temática de discusión es Ánima y Espiritualidad, y sus tópicos: la experiencia psíquica del religare; la trascendencia y lo numinoso; filosofía de la finitud. Y, Fenomenología de lo sagrado: Mitos y experiencias religiosas en distintas culturas; tradiciones y prácticas de Latinoamérica y el Caribe, Venezuela y los Andes. En estos tópicos serán valiosos los aportes de Francisco Franco, investigador y docente de ULA Mérida, etnólogo especialista en Antropología de la muerte y sus expresiones venezolanas. También participará María Luz Cárdenas, curadora, investigadora y presidenta de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) Capítulo Venezuela.
El Seminario Bordes, en todas sus ediciones, se ha caracterizado por reunir a artistas y académicos de las humanidades del país e invitados internacionales; en sus espacios confluyen exposiciones artísticas, dramatizaciones, danza, foros, conferencias de primer nivel, talleres de arte, performances, conciertos y proyecciones de cine. Asimismo participan, en calidad de asistentes, estudiantes universitarios y artistas regionales que enriquecen el intercambio de experiencias y conocimientos durante los tres días del evento. Las personas interesadas en inscribirse, así como en conocer más sobre el “Séptimo Seminario Bordes: Figuraciones, prácticas y relatos de lo Sagrado”, pueden consusltar al correo: seminario@bordes.com, y visitar el sitio web bordes.com.ve