MEU designó de manera arbitraria a estudiantes para validación de intensivos

El Ministerio de Educación Universitaria (MEU) ha designado de manera arbitraria a un grupo de estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) para llevar a cabo el proceso de validación de los participantes en los cursos intensivos, desconociendo de esta manera a la Comisión Central de Cursos Intensivos, presidida por el Decano Argimiro Castillo, la cual había asignado esta tarea a Aimara Rivas, quien además es representante del Consejo Universitario (CU) en esta comisión, todo ello de acuerdo con la información brindada por el decano Argimiro Castillo, coordinador general de los cursos intensivos

Los cursos intensivos iniciaron en la ULA sin haber recibido el presupuesto requerido pero con la promesa por parte del MEU de que el dinero será enviado posteriormente, haciendo necesario un proceso de reembolso del pago que hicieron los estudiantes que han participado en el mismo.

Dichos cursos implican dos procesos de validación en sendas plataformas: uno certifica a los profesores y empleados que trabajaron, y está a cargo del coordinador general de los cursos; el otro proceso certifica a los estudiantes participantes para el respectivo reembolso del pago, una responsabilidad asignada a Aimara Rivas.

Para acceder a dichas plataformas de validación se requiere una clave que entrega el Ministerio, y que en el caso de la validación de los cursantes informó el decano Argimiro Castillo “le fue entregada a un grupo de estudiantes oficialistas, quienes se han negado por una semana a realizar el proceso de validación”, alertó el coordinador, destacando además que el proceso de validación estudiantil es el último paso para que los recursos necesarios sean estimados y transferidos por parte del Ministerio, para luego proceder al reintegro del costo del intensivo a los estudiantes, en un todo de acuerdo con lo establecido en la Resolución CU-2116/16 del 25 de julio del Consejo Universitario, por lo que esta situación pone en riesgo el pago de los cursos.

“Con esta denuncia además nosotros salvamos nuestra responsabilidad si los recursos no llegan o llegan incompletos, lo que significaría además que algunos estudiantes no cobrarían el dinero que pagaron por su curso”, dijo Castillo.

Por otro lado, Jorge Giménez, representante estudiantil ante el CU rechazó esta decisión calificándola como arbitraria, “es la actitud típica de este gobierno que hace siempre las cosas como les provoca, de esta manera tratan de dar participación a sus afectos, ya que por la vía de los votos no logran conseguir espacios en ningún escenario”, dijo, advirtiendo a los participantes de los cursos que esta irregularidad puede verse reflejada en el no pago de sus aportes para los cursos, algo que escapa a la responsabilidad de la universidad. (NE/PrensaULA/CNP 18728)

Categorías: