Tras desalojo de invasores de finca Judibana la ULA pide protección definitiva
El cumplimento de la medida cautelar emanada del Tribunal de Primera Instancia Agrario de El Vigia, municipio Alberto Adriani del Estado Mérida, se hizo efectivo la noche de este martes, una vez que el gobernador de Mérida impulsó –con la actuación de la Guardia Nacional- al desalojo de invasores la Finca Judibana, espacio de docencia e investigación de la Universidad de Los Andes. Vale destacar que los daños sobre 2 hectáreas de un proyecto forestal que estaba en pleno desarrollo fue brutalmente arrasado. Este proyecto junto a otros que ya llevan 8 años en curso fuero afectados de forma irreversible.
“Es realmente un grave delito que debe ser penado, pues el Instituto Nacional de Tierra ya había certificado estos proyectos de investigación que iban a beneficiar el desarrollo de las potencialidades agrícolas de la zona sur del lago y el Tribunal Agrario de esa zona ya había emitido una medida cautelar de protección”, dijo Germán Rodríguez, miembro directivo de esta dependencia de investigación ulandina.
Rodríguez manifestó no comprender esta abominable acción del grupo invasor pues, ellos ya conocían de la certificación del Inti y la medida del tribunal. La solicitud de desalojo y protección no se hizo esperar por parte de las autoridades universitarias de la ULA, acción que fue escuchada, pero que debe mantenerse. “La protección debe ser definitiva” según palabras de Rodríguez.
Para este miércoles 24 de agosto de 2016, un equipo de expertos y miembros de la directiva del centro de investigaciones de la Finca Judibana de la Universidad de Los Andes, procederán a levantar un informe detallado tras la inspección de los daños causados en este espacio por un grupo de invasores. “El informe será entregado al Ministerio del Ambiente y a los organismos competentes, pues los daños deben ser calificados y tiene que haber responsables de tales actos criminales sobre proyectos de investigación y propiedades”, finalizó.