ULA presentó Plan de Desarrollo Urbano Local para Barinas
El pasado 8 de junio de 2016, el profesor Mario Bonucci Rossini, rector de la Universidad de Los Andes (ULA), presentó, en la ciudad de Barinas, el Plan de Desarrollo Urbano Local (Dedul) para esa ciudad. Esta actividad se realizó en un reconocido hotel de Barinas y estuvo presidida por José Luis Machín, alcalde del municipio Barinas, quien estuvo acompañado de algunos representantes de las fuerzas vivas de esa región llanera, como por ejemplo miembros de la Cámara Municipal, del Consejo Legislativo, de los ministerios, universidades locales y diputados de la Asamblea Nacional, entre otros.
El Plan de Desarrollo Urbano Local consiste en un proyecto que agrupa toda la potencialidad económica, social y política de la ciudad de Barinas, así como la amplitud en cuanto a los riesgos naturales, morfología y geología de la zona.
El Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, realizó encuestas y consensos con las comunidades para decidir un plan de ordenamiento territorial urbano que podrá desarrollarse en un lapso de 20 años y el cual establece el nuevo tamaño de la poligonal de la ciudad de Barinas; incluso este proyecto establece criterios para definir dónde deben estar las nuevas avenidas, así como las nuevas escuelas, hospitales, centros comerciales, dentro de lo que se ha calificado como “Plan Maestro de Barinas”.
Juan Carlos Rivero, director del Instituto de Geografía de la ULA, es el coordinador del mencionado proyecto, junto a la Unidad de Prestación de Servicios y Proyectos Forestales, Geográficos, Agropecuarios y Ambientales (Uforga), con la cual han trabajo, por más de un año, para desarrollar todo el esquema que fue presentado.
El rector Bonucci informó que el siguiente paso será el análisis del plan por parte de la Cámara Municipal de la entidad, para ser sometido a una consulta popular y, posteriormente, ser aprobado.
Propuestas académicas alternas
Una de las metas de la ULA en esa región del llano venezolano, es expandir su acción para crear, a corto y mediano plazo, la Escuela de Medicina en Barinas, bajo el mismo esquema que fue desarrollada en la ciudad de Valera. En razón de ello, se evalúa la propuesta para desarrollar allí el 3ro y 4to año de Medicina; actualmente ya funciona el 5to y 6to año clínico en la mencionada ciudad.
Anny Maldonado, CNP 19536.