Ulandinos de nuevo en las calles por un salario justo


Trabajadores universitarios siguen en la calle protestando por un salario justo (Foto Golfredo Lobo)

Nuevamente se hizo sentir la voz de los trabajadores de la Universidad de Los Andes en distintos sectores de la ciudad de Mérida, para exigirle al Gobierno Nacional un salario justo y digno, ya que como consecuencia de la actual situación económica -producto a su vez de una enorme inflación- los venezolanos han sufrido un profundo deterioro en sus ingresos y, por supuesto, en la adquisición de los productos de la canasta básica.

Empleados, profesionales y obreros se hicieron sentir también en las instalaciones del Edificio del Rectorado de la ULA, donde por espacio de una hora, al igual que se hizo en otros sectores de la ciudad, protestaron para dar a conocer, a la comunidad merideña, la crítica situación que  padecen los trabajadores universitarios.

“Nos encontramos en las calles protestando por un sueldo justo, porque nuestros salarios no llegan ni a fin de mes, aquí estamos de nuevo y no nos cansaremos de estar en las calles hasta que haya una respuesta por parte del Gobierno Nacional que dé una solución a este problema económico por el cual estamos atravesando todos”, resaltó Samanta Ramírez, delegada del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la ULA (Siprula).

“Continuaremos con estas protestas pacíficas, ya que nuestros sueldos no valen nada y no nos da para mantener a nuestras familias. Hago un llamado a todos los compañeros universitarios para que nos apoyen, porque el beneficio es para toda la comunidad universitaria”, indicó Alba Mora, delegada de la Asociación de Empleados de la ULA (Aeula).

Para este miércoles se prevén más protestas de calle por parte de los universitarios, ya  que aún están a la espera que el Ministro de Educación Universitaria dé alguna respuesta en cuanto a una mejora salarial de estos trabajadores. Golfredo Lobo / Prensa ULA / CNP 14.293