Dirigentes estudiantiles de la ULA consideran pertinente referendo revocatorio

La dirigencia estudiantil de la Universidad de Los Andes (ULA), en la persona del bachiller Eloi Araujo, secretario de la FCU-ULA, manifestó su alegría por la movilización del pueblo merideño, ante la convocatoria realizada, por movimientos estudiantiles y políticos, para que acudieran a la plaza Glorias Patrias, del municipio Libertador del estado Mérida, este miércoles 27 de abril de 2016, para la recolección de firmas, con el fin de activar un referendo revocatorio contra el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

Dijo Araujo que este es el primer paso para convocar el referendo el cual, la dirigencia estudiantil que hace vida en  la ULA ha venido apoyando pero de manera pacífica, con el propósito de que Venezuela tenga una salida constitucional y democrática a la crisis política y económica que enfrenta.

Agregó el también presidente del Movimiento Liberación 23, que con mucha organización y movilización de calle se mantendrán activos para conquistar la libertad y la democracia que el país necesita, mediante una salida pacífica del actual presidente venezolano, con la cual buscan conseguir un cambio en la política económica, financiera y en todos los demás  ámbitos, pues es evidente que el proyecto socialista que este gobierno ha implementado no ha funcionado y cada venezolano lo siente y lo vive en carne propia, dijo para concluir Eloi Araujo.

 Eloi Araujo, secretario de la FCU, dijo que seguirán en la calle pacíficamente hasta lograr un cambio de gobierno.

Estudiantes indígenas 

Por su parte la bachiller Emma Antolínez, dirigente estudiantil por las comunidades indígenas de Venezuela, procedente de Amazonas pero que vota en Mérida, debido a que aquí cursa la carrera de Odontología, señaló que ayudó en la recolección de firmas porque considera que es importante un cambio de gobierno ya que, como estudiante, se ve muy afectada pues a sus padres no le alcanza el dinero para comprarle los equipos e instrumentos necesarios que le exige la carrera, que le permitan formarse como una buena profesional porque, como se sabe, la carrera de Odontología además de la teoría requiere de la práctica que es fundamental para su formación.

Dijo Antolínez que otra razón que tuvo para firmar es que a Venezuela le urge un cambio del modelo político porque el actual socialista, comunista o como le quieran llamar evidentemente no ha funcionado, pues son 17 años en los que solo han visto empobrecer al país que tenía las mayores reservas petroleras del mundo. 

La estudiante de Odontología, Emma Antolínez, dijo que no ha podido comprarse sus instrumentos para las prácticas odontológicas dado los elevados costos que estos tienen y que en la Facultad de Odontología hay muchas deficiencias pues el gobierno no les dota los laboratorios.