Invitan a profesores de la ULA a conocer propuesta de financiamiento del BID

El próximo 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y, en ese sentido, la Universidad de Los Andes ha preparado actividades durante dos días, las cuales iniciarán el mismo 26 de abril de 2016, con el lanzamiento de un video que comprende una campaña emprendida por estudiantes de Diseño Gráfico sobre la problemática del Plagio en la ULA.
Luego, el día 28, se realizarán las actividades centrales que inician a las 9 am con las palabras del rector de la ULA, profesor Mario Bonucci, para dar paso al lanzamiento de un micro de Propiedad Intelectual de la Oficina de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (Ugiula), al que le seguirán palabras de la coordinadora de esa oficina, Dra. Astrid Uzcátegui, y de los investigadores del Proyecto sobre Plagio en la ULA, quienes expondrán la importancia y los alcances de esta investigación.
Así lo informó la doctora Uzcátegui, quien además es coordinadora del Rectorado. Dijo que durante estas actividades expondrán dos invitados muy especiales: el primero será el profesor Johnny Bullón, del Laboratorio de Formulación, Interfases, Reología y Proceso (Firp), quien hablará sobre la importancia de la vinculación Universidad-Empresa como herramienta de desarrollo para el país, y los investigadores del Parque Tecnológico Sartenejas de la Universidad Simón Bolívar, quienes presentarán la propuesta que está planteando el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de invitar a los profesores universitarios para que presenten proyectos de solución sobre algunos problemas puntuales en el mundo, que tengan que ver con el medio ambiente y el agua. Este llamado tiene un premio en dólares para el investigador y un apoyo para proteger ese conocimiento, bien sea en Estados Unidos o en la Unión Europea.