Elementos Perturbadores de la Universidad

El pasado 18 de enero de 2016 el Consejo Universitario designó una comisión para que estudiara lo referido a Leyes, instrumentos jurídicos y políticas gubernamentales que frenan o perturban el normal desarrollo de las actividades esenciales de la universidad. Esta comisión presentó su informe en la sesión del 3 de marzo en el cual señalan un total de 8 “elementos perturbadores” de la Universidad.
Señalan que en los últimos años la ULA atraviesa dificultades que le impiden acometer su misión establecida en la Constitución Nacional y en la Ley de Universidades, razones derivadas de políticas que “han forzado una pérdida importante de los aspectos autonómicos que la definen y que por ley le pertenecen a la Universidad”.
Según se explica en el informe los “elementos perturbadores” son: 1.- Decreto 6649; 2.- Metodología para la asignación de la cuota presupuestaria; 3.- Ley de Contrataciones Públicas; 4.- Política de control cambiario nacional; 5.- Presupuestos deficitarios; 6.- Suspensión de elecciones de cogobierno y gobierno universitario; 7.- Política de admisión estudiantil; y 8.- Bajos sueldos y salarios.
En el informe se detalla el origen y el impacto de cada uno de estos “elementos perturbadores” en el funcionamiento de la universidad.
Conozca el informe en detalle haciendo clic aquí.