ULA entregó distinción “Chuecos Poggioli” a investigadores reconocidos con Premio Polar
** El orador de orden fue el profesor Wilmer Olivares quien, en nombre de los galardonados, dijo que la Orden que les fue conferida exige identificarse con aquellos que la ostentan además de que es un reto y un honor
En el Paraninfo de la Universidad de Los Andes fue entregada la distinción “Dr. Rafael Chuecos Poggioli”, en su primera clase, a 16 investigadores que, con su labor científica y universitaria, han impactado en la sociedad venezolana en las áreas de la Física, Química, Matemáticas, Biología y Medicina. Este reconocimiento tiene como antecedente el hecho de haber obtenido el premio que cada año otorga la Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury”, el cual evalúa el talento, creatividad y productividad de cada uno de los galardonados en sus respectivas especialidades.
El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad de Los Andes, profesor Mario Bonucci Rossini, quien estuvo acompañado por la vicerrectora académica, profesora Patricia Rosenzweig Levy, los decanos de las facultades de Ciencias, Odontología e Ingeniería, los ex rectores José Mendoza Angulo y Genry Vargas Contreras, y el profesor Leonel Vivas, ex vicerrector académico.
Una vez instalado el acto para la entrega de la distinción, el rector de la ULA, Bonucci Rossini, señaló que la Universidad de Los Andes cuenta con suficientes razones para la promoción de la excelencia a quienes con constancia y dedicación procuran impactar en la sociedad.
“Estimular y exaltar la excelencia es una tarea común a las instituciones que ven en el talento humano materia prima esencial para la construcción de una mejor sociedad, ejemplo de ello es la Fundación Empresas Polar la cual, desde 1983, otorga el Premio Lorenzo Mendoza Fleury a científicos venezolanos. Quiero felicitar a los profesores que han dado lo mejor de sí en sus áreas de conocimiento, a la vez celebro su amor por la investigación, la cual ejercen con mística y trabajo”.
El profesor Wilmer Olivares, quien fungió como orador de orden de la entrega, dijo que la Orden que les fue conferida exige identificarse con aquellos que la ostentan además de que es un reto y un honor.
“He tenido la suerte no sólo de recibir el Premio Lorenzo Mendoza Fleury, sino también de ser proponente de candidatos y jurado evaluador, por ello valoro, y sé que a todos nos llena de profunda alegría y orgullo, el que este año 2015, en tiempos tan difíciles, Ramón Pino, Mario Cosenza y Fermín Rada, incansables investigadores de la Universidad de Los Andes sean tres de los cinco galardonados”.
La Orden “Dr. Rafael Chuecos Poggioli” le fue conferida a los profesores Miguel Alonso, Trino Baptista, Mario Cosenza, Jesús González, Luis Hernández, Narahi Joshi, Hugo Leiva, Wilmer Olivares, Ramón Pino, Fermín Rada, Carlos Rincón, Luis Rincón, Herbert Sira Ramírez, Antonio Tineo, Carlos Uzcátegui y a la profesora Alejandra Melfo, única mujer del nutrido grupo de científicos de la ULA, quienes en conjunto han destacado por su contribución en las áreas de la Física, Química, Matemática, Biología.
Vale destacar que la Universidad de Los Andes cuenta con 15 premios Polar y ocupa el tercer lugar entre las instituciones nacionales que han recibido estos reconocimientos a lo largo de los 32 años en que se ha otorgado dicho premio. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)