Profesores ULA respaldaron mayoritariamente propuestas de la Fapuv en referendo consultivo

Respecto al documento “Informe sobre la negociación Fapuv-MPPEUCT”

Óscar Guerrero: “Este resultado servirá como insumo para la reunión de la Junta Directiva de Fapuv de este martes 24 de noviembre”.

En la consulta a las bases profesorales de la Universidad de Los Andes realizada este lunes 23 de noviembre en cada una de las facultades y núcleos de esta casa de estudios, para conocer su postura respecto al informe que presentó la Fapuv a las distintas asociaciones de profesores universitarios en el país; la opción del “SÍ”, obtuvo una amplia mayoría de respaldo, lo que indica que este resultado servirá como insumo para la reunión de la Junta Directiva de Fapuv de este martes 24 de noviembre. Así lo dio a conocer Óscar Guerrero, Secretario de Asuntos Gremiales de la Apula tras conocer los resultados del referendo.

Indicó Guerrero que la pregunta de la consulta fue: ¿Está usted de acuerdo con las recomendaciones planteadas por la Fapuv en el documento “Informe sobre la negociación Fapuv-MPPEUCT”? Cuyas opciones fueron Si o No; obteniendo el “Si”, un total de 915 votos, la opción del No 446 votos, nulos 7 y blancos 4 para un total de 1372 votos escrutados.

“Hago un llamado a todos los profesores de la Universidad de Los Andes agremiados a la Apula, a que seamos disciplinados en la lucha gremial y que cualquiera que sea la decisión que emane de la Fapuv como institución legalmente constituida, sea respetada por todos nosotros”, expresó Guerrero.

Las propuestas de la Fapuv en “preacuerdo con el MPPEUCT”, que fueron entregadas a cada asociación de profesores, contempla seis puntos con tópicos relacionados con las reivindicaciones de los profesores contratados a tiempo convencional, las reivindicaciones de los profesores jubilados equiparadas con las de los profesores activos, así como mejoras de las condiciones de los auxiliares docentes. (Prensa Apula O.M. CNP:18.195 Foto: Jeroz).

Categorías: