Recursos adicionales asignados al Cdchta son insuficientes

La situación financiera de las principales casas de estudios superiores del país afecta el funcionamiento general de su misión, centrada en la docencia, investigación y extensión. En la ULA, el Consejo de Desarrollo Científico Humanístico, Tecnológico y de las Artes no escapa a esta dura realidad, y como consecuencia de las insuficiencias de recursos ha debido suspender algunos de sus principales programas.

En este sentido, el profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Cdchta, señaló que el presupuesto asignado este año para ésta dependencia se ha pulverizado, debido al indetenible proceso inflacionario que vive el país.


El profesor Alejandro Gutiérrez, mostró su preocupación por la insuficiencia de recursos destinados para las áreas académicas y de investigación 

Del mismo modo, aclaró que ante la situación presupuestaria que atraviesa el Cdchta se dirigieron a la Comisión que realiza la repartición de los créditos adicionales,  que ingresan a la Universidad de Los Andes, enviados por el Ejecutivo Nacional, con una solicitud de 3 millones de bolívares, pero sólo fueron asignados un total de 1,8 millones.

Asimismo, Gutiérrez explicó que ante el monto asignado, 1,8 millones de bolívares, se ve en la obligación de cerrar las solicitudes de algunos de los programas del Cdchta, que reciben recursos de las partidas 402 y 403, como son los programas de Seminarios y el de Proyectos.

“Considero que la repartición de ese crédito adicional, que de por si es escaso, entendiendo las dificultades financieras que también tienen las facultades, creo que el Consejo Universitario debe realizar una discusión más profunda, más racional, acorde con las prioridades y la misión que tiene la universidad, en relación a la repartición de esas migajas que va dejando el Gobierno, no para pelearnos entre nosotros, sino para buscar mantener la verdadera esencia de la Universidad”, sostuvo el Coordinador del Cdchta de la Universidad de Los Andes.

Para el profesor e investigador, Alejandro Gutiérrez, “Una de las fortalezas de la Universidad de Los Andes,  es la investigación, reconocida internacionalmente por su comprometida y larga actividad de investigación académica en distintas áreas, lo que no fue reconocido en la última repartición que se hizo del crédito adicional”.

“Veo con mucha preocupación que algunos voceros del Consejo Universitario, tienen un discurso en contra de las dependencias centrales de la Universidad, quiero llamar la atención al respecto, porque es peligroso, sabiendo que las dependencias centrales de la Universidad, en el caso del Cdchta, reparten sus recursos a quienes hacen investigación en las facultades, para los centros de investigación que están adscritos a las facultades, lo que le consta a todo el mundo, recalcó Gutiérrez. 

Para finalizar, exhortó al Consejo Universitario y a la Comisión que revisa la administración y distribución de los créditos adicionales a que reflexione sobre la necesidad de que se le dé prioridad a las áreas académicas, porque la misión de la universidad, es fundamentalmente académica.