Veracidad en el venezolano conferencia magistral en V Cohorte del Doctorado en Ciencias Humanas

La vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy instaló el evento. (Foto: Ramón Pico)   

La profesora Patricia Rosenzweig Levy instaló este jueves 4 de junio la V Cohorte del Doctorado en Ciencias Humanas de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes. La Clase Magistral  fue dictada por el Dr. Germán Carrera Damas, sobre “Concepto de veracidad en el venezolano: ¿Condicionado por una conciencia histórica falseada?

El evento se realizó en la sede de la Cátedra Simón Bolívar en horas de la mañana, contando también con la presencia del decano Luis Alfredo Angulo, la profesora Luz Gisela Pargas López, coordinadora del doctorado  y el conferencista Dr. Germán Carrera Damas. Al acto asistieron estudiantes y profesores de la Facultad de Humanidades y Educación debido a que a partir de este  4  de junio  se iniciaba  el  ciclo de conferencias intitulado;  Venezuela: Historia, Persona, Sociedad y Cultura. La Dra. María Teresa Celis, coordinadora adjunta al Vicerrectorado Académico acompañó a la vicerrectora en este importante acto. 

 Profesores y estudiantes asistentes al acto. (Foto: Ramón Pico)  

Este doctorado desde el año 2006 ha egresado 14 doctores en Ciencias Humanas, quienes alcanzaron sus estudios de quinto nivel sin necesidad de salir del país. Este hecho fue resaltado por la vicerrectora académica, Dra. Rosenzweig Levy al señalar que la Universidad de Los Andes forma los investigadores que se requieren en el país.

La profesora Pargas López, al referirse al número de estudiantes que inician esta quinta cohorte, dijo que son 18 aunque durante el proceso de selección se presentaron 29 aspirantes que deseaban realizar el Doctorado en Ciencias Humanas de la ULA. Al hablar del propósito del mismo expresó: “El objetivo es formar hombres y mujeres dignos en relación al desarrollo de la persona humana. Igualmente, que adquieran conocimientos desde una perspectiva amplia en donde se involucren distintas disciplinas”.

Dr. Germán Carrera Damas. (Foto: Ramón Pico)   

Es importante señalar que cada dos años el doctorado ofrece un ciclo de conferencias sobre un tema específico, recayendo en esta oportunidad sobre Venezuela: historia, persona, sociedad y cultura. También se abordará  el tema del petróleo, la dignidad humana, el medio ambiente, entre otros.

El  Doctorado en Ciencias Humanas tiene un ciclo académico  de cinco años y los participantes adquirirán todas las herramientas para la investigación.