Transparencia Venezuela presentó investigación sobre misiones de Venezuela

En una ponencia efectuada en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), de la Universidad de Los Andes (ULA), Integrantes de la ONG Transparencia Venezuela presentaron los resultados parciales sobre una investigación hecha a 5 misiones específicas, desarrolladas por el gobierno nacional en el país, entre las que destacan: Gran Misión Vivienda Venezuela, A toda vida Venezuela, Barrio Adentro y el Programa de Alimentación Escolar.
Francisco Martínez, coordinador de regiones de Transparencia Venezuela, con sede en Caracas y con seccionales en varios estados, señaló que entre las conclusiones parciales destacan las siguientes: existe un desorden institucional y hay cualquier cantidad de instituciones públicas del Estado que están interviniendo en la ejecución de cada una de estas misiones.

En el caso de la Gran Misión Vivienda Venezuela encontraron que 8 instituciones están funcionando en el ámbito nacional y, al revisar en algunos estados, como en el caso de Lara, participan hasta 13 organismos públicos en la mencionada misión, lo cual genera desviación de recursos, así como solicitud de cuotas de participación por parte de cada organismo lo que disminuye las cuotas de asignación de vivienda para los necesitados, además que también se crea confusión sobre quién maneja la responsabilidad primaria, dijo Martínez.
El segundo hallazgo de esta investigación tiene que ver con la asignación de los recursos presupuestarios, pues hay una que se hace a través del presupuesto ordinario de la nación, pero también Pdvsa y algunas instituciones públicas que intervienen generan aportes así como cualquier cantidad de créditos adicionales que continuamente se aprueban en el país, por lo que no hay una realidad clara de cuánto están costando las cosas, y cuánto se asigna en total a vivienda en el país.
El tercer hallazgo, y más peligroso aún, según dijo Martínez, es la ideologización partidista de las misiones, pues se evidenció que en los censos de los registros de beneficiarios se les exige a las personas que voten por los partidos de gobierno, que recuerden que el gobierno es el que les da la vivienda así como el uso de fotos del presidente Maduro y Hugo Chávez en los módulos, lo cual tiene un efecto sicológico importante sobre el ciudadano, pareciera que es una forma de verificar a quienes benefician con las misiones para reclamar un tipo de retribución con fines electorales, dijo para concluir Martínez.