Estudiantes de Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas recibirán taller para emprender campañas en redes sociales
El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Facijup, ofrecerá un Taller sobre Iniciación en Redes Sociales, en su segundo módulo, este viernes a las 9 de la mañana en el auditorio A, de la mencionada facultad, el cual estará enfocado en el ciber-activismo desde la óptica político-electoral y desde la óptica político social y el slativismo. El facilitador de este taller será el licenciado en Comunicación Social, Esteban Galup, experto en redes sociales y en periodismo móvil. Galup destacó que el taller muestra una significativa diferenciación entre el slativismo -que son ciertas estrategias que se desarrollan a través de las redes sociales y que son de bajo impacto- y el ciber-activismo que es una herramienta de alto impacto.
Agregó el periodista que los estudiantes, como reserva moral del país, siempre tienen causa justa por las cuales luchar, y siempre se ven afectados, desde el punto de vista comunicacional, por regulaciones, demandas, cierres, escasez de papel periódico, es por ello que son las redes sociales lo que les queda a la ciudadanía como medio de comunicación democrático para expresar sus ideas. Dijo Galup que los estudiantes con las herramientas que aprendan para un mejor manejo de las redes sociales, pueden emprender sus propias campañas, como la ha hecho “Sin mordazas”, y en los actuales momentos se desarrolla la campaña “Yo soy El Carabobeño”, por el cierre temporal del diario El Carabobeño que ya no tiene papel para publicar en físico y ha emprendido su propia campaña a través de las redes sociales para mostrar su situación. María de los Ángeles Pérez. 9795. Foto Lánder Altuve