Actual período académico en la ULA Táchira culminará el 17 de abril

El profesor Adrián Contreras (Foto: Marlene Otero, Archivos Prensa) El profesor Adrián Contreras (Foto: Marlene Otero, Archivos Prensa)

Redacción; María José Romero Rolón/ Pasante de Comunicación Social/ ULA Táchira

Las actividades académicas en la ULA Táchira serán extendidas por tres semanas adicionales para lograr la culminación del actual periodo B 2014 el próximo 17 de abril según la programación aprobada en la última sesión del Consejo de Núcleo de este jueves 12 de marzo.

De acuerdo con las palabras del profesor Adrián Contreras, coordinador académico de esta casa de estudios superiores, “las diversas dificultades que se presentaron las últimas semanas en el estado Táchira y específicamente en la Universidad de Los Andes, llevaron a las autoridades a realizar una reprogramación de extensión en las actividades académicas, para cubrir con el mínimo de 14 a 16 semanas que exige la programación universitaria en la aprobación semestral”.

La propuesta se realizó con base en la suspensión de actividades académicas y administrativas que se presentó en la ULA Táchira recientemente y “para garantizar la elaboración, el desarrollo, el diseño de los contenidos programáticos y la evaluación pertinente por parte de los profesores en cada una de las asignaturas”, resaltó el profesor Adrián Contreras.

Es así como la culminación del actual periodo académico se concretará el próximo 17 de abril del año en curso, y según las declaraciones del profesor Contreras, la actual reprogramación permite la entrega de calificaciones por parte de los docentes, entre el 17 y 20 de abril, para así dar inicio al próximo periodo A 2015 el 18 de mayo “tentativamente, distinguiendo que es una planificación previa, aclaró el coordinador”.

Las carreras para las cuales se realizó esta reprogramación son las de Administración, Contaduría, Educación, con duración de 8 semestres, en las menciones de Básica Integral, Biología y Química, Física y Matemática, Idiomas Extranjeros -Inglés y Francés-, Español y Literatura, Geografía e Historia, y las menciones con pensum antiguo, con duración de 10 semestres, que aún están en conclusión.

El profesor aclaró que la carrera de Comunicación Social, la cual tiene una programación anual, se extenderá también en tres semanas, y se espera la reprogramación y propuesta académica del departamento correspondiente.

Por su parte, “el curso intensivo se realizará nuevamente de manera intra semestral, como el año anterior, siempre y cuando las condiciones lo permitan”, puntualizó el profesor Adrián Contreras.