Operadora Judibana impulsa cursos para el sector ganadero en la zona Sur del Lago

La finca Judibana sirve de laboratorio natural para la realización de estos cursos que buscan impulsar a la producción agropecuaria de la zona La finca Judibana sirve de laboratorio natural para la realización de estos cursos que buscan impulsar a la producción agropecuaria de la zona

La Operadora Agrícola Universitaria Judibana realizó un curso sobre inseminación artificial, con el cual se da inicio a una serie de cursos que van destinados a los productores agropecuarios así como a los estudiantes relacionados con esta materia de la región andina.

El profesor German Rodríguez, presidente de la Operadora Agrícola, señaló que este curso de inseminación artificial fue ofrecido a 10 participantes, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, IIAP, adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA y  técnicos del Programa de Ganadería de Altura y de la propia Operadora Judibana.

Para mediados de este año está previsto otro curso de especialización que tiene que ver con la toma de muestra especial de sangre para determinar ciertas patologías en los bovinos. Dijo el profesor universitario que estos cursos están enmarcados en el propósito fundamental por el cual fue creada  la Finca Judibana de la ULA, que  es orientar y apoyar a las comunidades de la zona Sur del Lago para coadyuvar en el desarrollo de esta zona.

El Prof. German Rodríguez dijo que el próximo curso tratará sobre algunas enfermedades comunes en el ganado de la zona Sur de Lago El Prof. German Rodríguez dijo que el próximo curso tratará sobre algunas enfermedades comunes en el ganado de la zona Sur de Lago

Destacó el profesor Rodríguez que los cursos que se van ofrecer en los próximos meses en la finca Judibana se harán en coordinación con el Colegio de Veterinarios del Municipio Alberto Adriani a objeto de que puedan ser certificados legalmente, como lo exige el Instituto de Sanidad Animal.  El próximo curso tendrá que ver  con las enfermedades  más comunes del ganado de la zona Sur del Lago, tales como la fiebre aftosa, la brucelosis o fiebre de malta, entre otras enfermedades, dijo para concluir el profesor Germán Rodríguez. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Foto Lánder Altuve

Categorías: