Foro en ULA Táchira: “94 por ciento de venezolanos que emigran tiene alta calificación profesional”

A primera hora de esta tarde se celebró el Foro “Universidad: Retos y Perspectivas”, como inicio de las actividades de celebración del Día del Profesor Universitario, organizadas por la Asociación de Profesores de la ULA Táchira.
Los conferencistas de este foro fueron los doctores María Chacón, adscrita al Departamento de Pedagogía; Edixon Chacón, coordinador del Gabinete Psicopedagógico en el Núcleo Táchira, y Rafael Labrador, coordinador de la carrera de Medicina del Núcleo Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” de la ULA.
La profesora María Chacón inició el foro con su conferencia “Investigar para cambiar”. Planteó su preocupación acerca de que el profesorado pudiera estar dejando en un segundo plano a la investigación al concentrar sus energías en la docencia. Sus reflexiones se enfocaron en la necesidad de hacer, como colectivo docente, que la investigación y la docencia tengan una relación visible, “desarrollando investigación de la propia práctica educadora”, aconsejó. Advirtió que es deseable una enseñanza reflexiva para generar los cambios necesarios en la sociedad actual pues, recordó, la educación es la vía para salir de las crisis y de la diversidad de problemas sociales que nos aquejan.
La profesora María Chacón invitó a sus colegas docentes a continuar publicando artículos científicos, a los nuevos docentes les animó a adscribirse a líneas de investigación, a participar en el trabajo entre pares, a participar en encuentros científicos que propician el análisis de la práctica diaria sobre la enseñanza. “El docente es un aprendiz permanente”, dijo.
La fuga de cerebros en Venezuela
Le siguió en el uso de la palabra el doctor Edixon Chacón. El profesor Chacón tituló su conferencia “Hacia la dignidad del docente universitario”. Basándose en cifras de la encuestadora Datanálisis y de fuentes académicas que dan cuenta del ranking de universidades latinoamericanas, dijo que el país ha descendido en la escala de calidad de universidades, ubicándose actualmente en el séptimo lugar, después de Cuba.

Pormenorizó datos acerca de la devaluación del salario de los profesores universitarios, apuntando que actualmente un profesor gana 1.6 dólar por día.
Alertó acerca de la ‘fuga de cerebros’ que se produce en la actualidad en el país, por falta de oportunidades y la conflictividad social, lo que “sabotea el futuro del país”. Según Datanálisis, citó, en el año 2000 emigraron de Venezuela cerca de 380 mil personas. A mediados de la primera década de este siglo, la emigración venezolana ascendió a cerca de quinientos mil personas. Y para el 2010 se registró una cifra de 1 millón 200 mil personas.
Agregó que la población que emigra está entre los 25 y 40 años de edad, y “según el Instituto Hanna Arendt”, dijo, 36 por ciento de los emigrantes son licenciados, 46 por ciento tienen estudios de maestría y 12 por ciento son doctores. Apenas 2 por ciento son bachilleres”. 94 por ciento de los venezolanos que emigran tiene alto nivel de formación, alertó.
Ante esta situación, el profesor Edixon Chacón invitó a reinventar el ejercicio de la profesión del docente universitario, recordando que muchos países han pasado por situaciones similares a las de Venezuela, y aseguró que abriga esperanzas acerca de un futuro promisorio para la educación universitaria en el país.

Seguidamente el doctor Rafael Labrador, coordinador de la carrera de Medicina de la ULA Táchira, habló sobre “Neurociencias, un camino desde el cerebro hasta la mente”. La Neurofisiología, explicó, aporta pistas acerca de la complejidad del cerebro humano; sus estudios revelan cómo se crea conducta y por qué tenemos consciencia. El profesor Labrador habló a los presentes, en su mayoría profesores de la ULA Táchira, acerca de los estudios adelantados sobre la base neuronal de la conducta humana, y de cómo avanzan los modelos neurofisiológicos para explicar el complejo conductual humano.
El foro estuvo moderado por el profesor Omar Contreras, presidente de la Asociación de Profesores de la ULA Táchira.
Este foro fue la primera actividad de esta tarde, en el programa de celebración del Día del Profesor Universitario en el Núcleo Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”. A continuación se celebró la Misa de Acción de Gracias y, para el final del día, está programado el Acto del Día del Profesor Universitario, en el que 46 docentes recibirán distinciones, entre ellos, los profesores María Eugenia Bello y Martín Suárez, a quienes Apula Táchira confiere la "Orden 5 de Diciembre".