Cdchta recibirá recursos adicionales para respaldar la labor de investigación universitaria
Importantes decisiones relacionadas con el fortalecimiento de la investigación y el área académica tomó el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, en la sesión celebrada el pasado lunes, entre ellas, el apoyo con la asignación de recursos a dependencias centrales académicas como el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta. Los recursos servirán para incrementar el financiamiento a proyectos de investigación y para beneficiar a 165 grupos de investigación reconocidos por el Programa de Apoyo Directo a Grupos de Investigación, ADG, así como para contribuir en la compra de equipos a aquellos investigadores con problemas de gestión de recursos, beneficiarios de proyectos Fonacit.
En este sentido, el profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Cdchta, informó que la discusión que se tuvo en el Consejo Universitario permite a la dependencia asignar recursos, luego de que el Directorio del Cdchta, decida la forma en que serán distribuidos los mismos, ya que ésta es la máxima instancia de gobierno de este organismo.
“El Cdchta es un organismo colegiado que recibirá estos recursos y los asignará, según decidan los miembros del Directorio, que ya en su última sesión, celebrada en el mes de octubre, estuvo discutiendo la posibilidad de aumentar los montos de financiamiento de los proyectos de investigación presentados. Esperamos que sea aprobada la propuesta este jueves 4 de diciembre, cuando se realice el último directorio del año, y en enero del año 2015, se convocará una primera reunión para terminar de asignar esos recursos, que tienen una característica especial y es que provienen de un crédito adicional y no son recurrentes, por lo que tenemos que tener prudencia en cuanto a la administración de los mismos”, explicó Gutiérrez.
Del mismo modo, indicó que ya en dos sesiones pasadas del Consejo Universitario se acordó que parte de esos recursos, debían ser utilizados en equipamiento, por lo que la idea es brindar una ayuda a aquellos proyectos con problemas de ejecución que han sido financiados por el Fonacit, específicamente los Proyectos de Fortalecimiento a Centros de Investigación. Los recursos que se asignen no podrán ser de un monto similar a los asignados por el Fonacit, pero podrían servir para paliar un poco la tasa inflacionaria y para ayudar a completar el financiamiento de la futura adquisición de equipos.
“La otra decisión importante que tiene que ver con investigación es que el Consejo Universitario decidió asignar un monto que supera los 5 millones de bolívares, para las Unidades de Investigación. También decidió que ese dinero se repartirá según la metodología que ya tiene el Cdchta para distribuir los recursos del Programa de Apoyo Directo a Grupos de Investigación, ADG, beneficiando con esos recursos a los 165 grupos que clasificaron en la convocatoria 2014, que se favorecerán de la decisión tomada”, destacó el profesor Alejandro Gutiérrez.
El Coordinador General del Cdchta, Alejandro Gutiérrez agradeció al Consejo Universitario por la decisión que tomó de distribuir el crédito adicional bajo nuevas premisas, rompiendo con la tradición de que cuando llegaban recursos extras las dependencias centrales del área académica eran prácticamente marginadas o si no, se le asignaban pocos recursos después de una larga discusión.
“En esta oportunidad, por iniciativa del Rector y de los Decanos que forman parte de la Comisión que nombró el C.U. para la distribución del crédito adicional, se analizaron los planteamientos que se elevaron desde el Cdchta. Así, en medio de la escasez y del déficit presupuestario que viene acumulando la universidad, con los menguados recursos adicionales que llegaron, fueron atendidos nuestros planteamientos. Creo que es la primera vez que en muchos años se ha tomado en cuenta al Cdchta y a los Grupos de Investigación”, finalizó diciendo el profesor e investigador.