Primer simposio de geografía y sus aplicaciones se realizó en Convención Asovac

La profesora Zahylis Zambrano, coordinadora del Simposio Nacional  de Análisis Geográfico (Foto: Marlene Otero) La profesora Zahylis Zambrano, coordinadora del Simposio Nacional de Análisis Geográfico (Foto: Marlene Otero)

Durante la LXIV Convención Anual de ASOVAC que se impulsa en la ULA Táchira, se realizó el "Primer Simposio Nacional Análisis Geográfico y Aplicaciones", en el que participaron 10 expositores y se estudiaron temas como las precipitaciones en el río Torbes, el uso de la tierra en la cuenca del río Grita y sobre la cuenca de La Mantellina.

Los detalles los dio a conocer la coordinadora de dicho simposio, profesora Zahylis Zambrano, miembro del departamento de Ciencias Sociales de la ULA Táchira, quien expresó que el evento académico consistió en un encuentro regional para conocer cuales son las investigaciones más actualizadas que se han hecho en el campo de la geografía y de sus aplicaciones, relacionadas con evaluaciones ambientales, sistemas de información geográfica y análisis espacial.

El profesor Fernando Guerra en el momento de realizar la presentación de su trabajo. (Foto: Marlene Otero) El profesor Fernando Guerra en el momento de realizar la presentación de su trabajo. (Foto: Marlene Otero)

En total, explicó, se inscribieron diez ponencias de docentes de ULA Táchira, de la UNET y de la UPEL quienes presentaron ponencias relacionadas con la meteorología, la teledetección y el análisis geográfico espacial.

“Lo que queremos es conocer a todos los investigadores que están trabajando en el área para hacer relaciones interinstitucionales y tener una visión más amplia de lo que es la geografía en toda la región andina”, señaló la profesora Zambrano, miembro del departamento de Ciencias Sociales de la ULA Táchira.

Específicamente, respecto a temas alusivos al Táchira, mencionó algunos trabajos relacionados con el análisis estadístico que se utiliza para medir la precipitaciones en el Táchira o en la cuenca del Río Torbes, con el análisis de la vegetación y la cobertura vegetal, el uso de la tierra en la Cuenca del Rio Grita, un trabajo sobre la actualización de los consejos comunales y otro sobre la caracterización de la cuenca de La Mantellina, en Palmira.

En este primer simposio nacional presentaron ponencias los investigadores Fernando Guerra, Romer Pastrán, Eddy Urbina, Juan Luis Rodríguez, Freddy Ramírez, William Tovar, Vladimir Nieto, Escarlin Prado, Fernando Porras, Rosalba Linares y Zahylis Zambrano.

Los resúmenes de estos trabajos y las referencias de sus autores estarán contenidos en el disco compacto que se editará al final de la convención anual de ASOVAC, explicó la profesora Zambrano.

Redacción: Marlene Otero S. San Cristóbal, 21 de noviembre de 2014

Categorías: