Estudiantes ULA sufragarán este 12N para elegir representantes de gobierno y cogobierno universitario

Estudiantes hacen un llamado a la Comunidad Universitaria par que voten este 12 de Noviembre en las Elecciones de la Universidad de Los Andes. (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas) Bachilleres hacen un llamado a la comunidad universitaria par que voten este 12 de noviembre en las elecciones estudiantiles de la Universidad de Los Andes. (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)

Aproximadamente 57 mil estudiantes de la Universidad de Los Andes están llamados a participar este miércoles 12 de noviembre en el proceso eleccionario de sus representantes ante el gobierno (Federación de Centros Universitarios) y cogobierno universitario (Consejo Universitario, Consejo de Núcleo, Consejo Interdepartamental y Asamblea).

Ante la importancia de este proceso democrático, en el cual se espera la participación masiva de los alumnos ulandinos, Jorge Eliécer Arellano Ávila, quien cursa la carrera de Ingeniería Mecánica y es candidato a la Federación de Centros Universitarios (FCU), expuso algunas reflexiones sobre la importancia del voto como herramienta democrática y de participación ciudadana, en el entendido de que votar es el único camino cívico, democrático, constitucional y participativo con el cual, como ciudadanos, y en este caso como universitarios, se cuenta para expresar la manera de pensar en cuanto a la sociedad que se quiere.

Jorge Arellano, candidato a la Federación de Centro de Estudiantes. FCU. (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas) Jorge Arellano, candidato a la Federación de Centro de Estudiantes (FCU). (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)

En ese sentido, “hoy en día nos encontramos aquí visitando, en el Núcleo Universitario Pedro Rincón Gutiérrez-Táchira, a todos los compañeros invitándolos a votar para este miércoles 12 de noviembre, pues luego de tantos años se van a dar unas mega elecciones que son sumamente importantes para todos los compañeros, ya que muchos de ellos no han podido participar en un proceso eleccionario de gobierno estudiantil y estamos incentivando a votar, ya que es un proceso sumamente importante, y se va a decidir cuál es la representación estudiantil que quieren y los represente dignamente en el gobierno  y cogobierno”.

En ese sentido, invitó a los estudiantes para que asistan con alegría y con la convicción de una jornada exitosa, ya que es importante que “como universitarios nos dirijamos a las mesas electorales para ir a sufragar, ya que con esta actividad se ratifica el compromiso de la población estudiantil con la democracia, fundamentalmente con el principio de la autonomía y la necesidad de que se participe en todos los procesos electorales que se escenifican en el seno de la institución”.

Destacó que no se puede dejar que otros decidan, por ello, “como integrantes de una casa democrática plural, debemos dar ese ejemplo al país y tenemos que participar masivamente de los procesos eleccionarios; y, sin importar quién gane este 12 de noviembre, el compromiso es seguir trabajando y luchando por la universidad que queremos, tenemos que tener muy claro que la unión es la clave para sacar adelante nuestra Alma Mater, que hoy en día se siente muy azotada por el recorte del presupuesto universitario al cual la ha sumido el gobierno en los últimos años al asignarle un presupuesto reducido, reconducido y deficitario, lo cual pone cuesta arriba el poder cumplir con la gran y honrosa misión de formar profesionales de alta calidad que den respuesta a los proyectos que hacen grande a un país”. (Prensa Vicerrectorado)

Categorías: