Académicos de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales presentaron trabajos de investigación en área geográfica

El Instituto de Geografía de la Fac

Prof. Ceres Boada. Investigadora. Prof. Ceres Boada. Investigadora.

ultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la ULA, realizó unas Jornadas de Investigación Geográfica, donde cada investigador de este instituto presentó sus líneas de trabajo en relación con las investigaciones que desarrollan actualmente. Así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero, director del Instituto de Geografía, quien destacó que estas jornadas también sirven  para poder interactuar internamente y establecer un feedback entre los trabajos que realizan cada investigador y cada grupo de investigación. Esta actividad, que ha sido una iniciativa de los profesores noveles en búsqueda de impulsar la investigación en el instituto, sirve para analizar el trabajo que desarrollan y determinar dónde están fallando o cuáles son sus fortalezas, así como para conocer cómo acceden a las fuentes de financiamiento. En lo que se refiere a los trabajos de investigación presentados, el profesor Rivero destacó que se expusieron los trabajos que desarrollan como núcleo temático de Geografía Rural, así como los relacionados con sistemas agrarios agroalimentarios y los proyectos de investigación y desarrollo, entre los cuales destacan los planes de ordenación del territorio de los municipios Santos Marquina, Zea y de Alberto Adrian, el cual recientemente se culminó.

Investigadores y académicos de la Universidad Central de Venezuela les acompañaron en estas Jornadas de Investigación Geográfica Investigadores y académicos de la Universidad Central de Venezuela les acompañaron en estas Jornadas de Investigación Geográfica

Por su parte la profesora Ceres Boada señaló que en estos 55 años que tiene el instituto de creado, siempre han desarrollado investigación y, en ese sentido, existe una diversidad significativa de temas relacionados con la materia geográfica. En lo que se refiere a  su trabajo particular, dijo pertenecer a un grupo de investigación dedicado a trabajar sobre turismo, área a la cual ya le han dedicado 10 años de estudio y el cual se denomina “Geografía de la recreación y el turismo” que realizan de forma conjunta con los estudiantes de Geografía. Es de señalar que trabajos como: “Fecundidad, composición de la población y su distribución espacial”; “Amenazas de vulnerabilidad y escenarios de riesgos socionaturales”, “Geodinámica de cuencas altas tropicales, “Economía plural y desarrollo territorial sostenible”, “Competitividad territorial y urbana, planificación territorial y desarrollo territorial”, “Mercados tradicionales de alimentos frescos de la ciudad de Mérida y Rol en el funcionamiento urbano”, son algunas de las investigaciones expuestas en estas Jornadas de Investigación. María de los Ángeles Perez. 9795. Prensa ULA. Foto Lánder Altuve.