Arnoldo Gabaldón: “Actividades productivas socialistas y capitalistas dañan el ambiente”
El ex ministro de Ambiente, Arnoldo Gabaldón, conferencista principal del foro realizado en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales sobre la eliminación del Ministerio de Ambiente (MA), manifestó su preocupación por esta decisión gubernamental y destacó que el eco socialismo es una doctrina política surgida a finales del siglo XX que integra las ideas del socialismo con las de la ecología. En sus palabras: “Los eco socialistas parten del principio de que el causante de todos los males que hay en el planeta es el capitalismo y que por lo tanto es un sistema inherentemente dañino tanto para la sociedad como para el medio ambiente y ese es el justificativo que se le da ahora para ponerle al MA un término que por otra parte no aparece en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela”.

El Dr. Gabaldón criticó la gestión ambiental de los países que conformaban el bloque socialista hasta 1989, al respecto dijo que: “asistí a muchas conferencias internacionales a oír las peroratas de los compañeros participantes de la Unión Soviética de lo que ellos hacían en beneficio del medio ambiente y el manejo de los recursos naturales, diciéndonos que por no haber afán de lucro en esos países, allí sí se cuidaban los recursos como debía ser, y que pasó cuando cayó el telón de acero? Que encontramos los pasivos ambientales más terribles tanto en Rusia como en los países de la Unión Soviética, de manera que no había tal gestión ambiental. Y por qué pasaba eso, porque el objetivo de ese sistema, como del sistema capitalista, es aumentar la producción, en ese sentido tanto las actividades productivas socialistas como capitalistas dañan el ambiente, y la forma de evitar eso es con una mejor gestión ambiental que sea estimulada por la gente que se queja de los horrores que se cometen, pero para ello se requiere de la libertad y de la democracia ya que donde ha habido una mejor gestión ambiental es donde ha habido una buena participación de la sociedad civil y esta puede participar libremente”.

El doctor Gabaldón dijo que la eliminación del MA afecta a todos, porque si bien éste no lo había venido haciendo bien, lo que había que hacer era reformarlo o fortalecerlo para que lo haga bien en lo que corresponde a recolectar basura, conservar el agua, tratar las afluentes, conservar la flora y fauna, lo cual entiende muy bien la sociedad civil. Agregó que desde que se empezó la Misión Vivienda lo que han hecho es saltarse toda la normativa ambiental, y hasta crearon una ley para construir los edificios de esta Misión sin darle acatamiento a la normativa municipal, de allí que construyan edificios sin estacionamiento y sin tomar en cuenta los servicios que surten a las áreas periféricas, contribuyendo entonces a agravar los problemas ambientales del país. María Pérez. 9795. Foto: Lánder Altuve