En Táchira alumnos exponen ideas de negocios potenciales

Forraje hidropónico, proyecto de emprendimiento producido por estudiantes de Administración de la ULA Táchira. (Foto: Adela González) Forraje hidropónico, proyecto de emprendimiento producido por estudiantes de Administración de la ULA Táchira. (Foto: Adela González)

Salchichas de truchas, pizzas empacadas listas para hornear, forraje hidropónico sin agroquímicos y alimenticio para el ganado lechero, una academia de repostería… son algunas de las propuestas de emprendimiento empresarial que expusieron en la mañana de este miércoles en el Hall de la ULA Táchira, los estudiantes de Administración, en la fase final su proceso de formación universitaria.

A semejanza de una rueda de negocios, los estudiantes de la materia Análisis Financiero, presentaron ocho atractivos proyectos de emprendimiento empresarial, que fueron apreciados --palpados y degustados- por el público asistente.  La profesora Yeanette Quiñonez, a cargo de la asignatura, explicó que esta materia tiene por finalidad motivar el emprendimiento empresarial en los estudiantes que están finalizando la carrera de Administración.

Ocho proyectos en las áreas de manufacturas y servicios.

La exposición de ideas de negocios se efectúa en el Hall de la universidad. El público aprecia los productos y servicios. (Foto: A. González) La exposición de ideas de negocios se efectúa en el Hall de la universidad. El público aprecia los productos y servicios. (Foto: A. González)

“En el proceso de producción y exposición de sus proyectos de negocios, los estudiantes evalúan su factibilidad, a la vez que explotan su creatividad y evalúan sus competencias como futuros profesionales”, explicó la profesora Quiñonez.

Los proyectos presentados de negocio por los estudiantes de Administración son:

  • Gimnasio Infantil Recreacional Mis Chiquitines C. A., con miras a ser empresa líder en gimnasia recreacional, ofrece actividad para el desarrollo físico e intelectual a niñas y niños menores de 10 años, para combatir el sedentarismo y la obesidad.
  • Salchitruchas, salchichas hechas a base de truchas. Deliciosa degustación!
  • Pizzalista, pizzas elaboradas y empacadas para llevar, listas para hornear en casa.
  • Cakes&Cacao, producción y venta de cakes decorados.
  • Producción y venta de bombones.
  • Academia de Repostería La Magia, ofrece formación en el área de la repostería.
  • FORHIVEN C. A., forraje hidropónico, libre de agroquímicos tóxicos y de mayor valor nutritivo para el ganado lechero, a base de semillas germinadas.
  • Ecobolsos C. A., Fábrica de Bolsos Ecológicos, a base de papel periódico.

La profesora Quiñonez precisó que esta actividad de formación y exposición de ideas de negocios forma parte del Programa de Emprendedores del Departamento de Ciencias Administrativas, un grupo de investigación formado por varios profesores del departamento.

La profesora Yanette Quiñonez (segunda de izq. a derecha) acompaña a estudiantes de proyecto de emprendimiento en el ramo de bombonería. La profesora Yanette Quiñonez (segunda de izq. a derecha) acompaña a estudiantes de proyecto de emprendimiento en el ramo de bombonería.

Durante la apertura de la actividad, la profesora Yeanette Quiñonez motivó a sus alumnos: “A pesar de la seria problemática económica que vivimos, nuestro país tiene muchas potencialidades, superar el problema económico depende en buena medida de nosotros; descubramos esas potencialidades de negocios, vamos a aportarle al país para que sea un país de progreso y trabajo”.

Durante todo el día se exhiben en el Hall de la ULA Táchira los productos y servicios que los estudiantes del 9º semestre de la carrera de Administración concibieron como ideas de negocios, como proyectos factibles de emprendimiento, como su primer sueño de futuros empresarios.