IV exposición de funa silvestre captó atención de comunidad nurrista

Amplia participación en el Taller de Ofidiología

Con apoyo del Serpentario.Com, Andinurr cumplió una interesante actividad sobre fauna silvestre (Foto archivo: Cortesía Andinurr)

Desde el mismo momento de la instalación de la IV Exposición de Serpientes, Alacranes y Arañas NURR 2014, en el patio central de la Villa Universitaria, se evidenció la amplia participación de estudiantes, profesores, empleados, obreros y visitantes, en esta actividad organizada por el Grupo Estable de Ecologismo, Excursionismo y Montañismo Andinurr

Al igual que en las ediciones anteriores, la interacción fue constante, pues quienes se acercaron no sólo se limitaron a observar las especies existentes y tomar una que otra foto, sino a conocer parte de esta fauna silvestre y el interesante trabajo que se emprende en el estado, tanto de índole educativo como investigativo. Y más allá, para superar la fobia en algunos individuos ante la presencia de algunas serpientes, con la debida orientación de los especialistas.

Sobre la muestra, Santos Bazó, del Serpentario.com, manifestó su complacencia por poder apoyar nuevamente las iniciativas de los integrantes del Grupo Estable Andinurr, y de esta manera dar a conocer el Proyecto de Serpientes y Venenos del estado Trujillo, que emprenden junto al Instituto de Investigaciones “José Witremundo Torrealba” y Fundacite.

“Por cuarto año consecutivo estamos en la Villa Universitaria llevando un mensaje de protección a la fauna silvestre, de reciclaje y ecología y sobre todo el proyecto que tenemos con Fundacite y el Instituto de Investigaciones “José Witremundo Torrealba” sobre la asistencia a las personas mordidas por serpientes, el censo de personas mordidas y sobre todo el estudio de las serpientes. Ya tenemos consolidado y adelantados unos trabajos y estamos motivando la divulgación para la protección de la fauna silvestre, el amor al ambiente y a los seres vivos”.

Al igual que en las ediciones anteriores, además de la Exposición, Andinurr programó el Taller Teórico Práctico de Ofidiología, el cual permitió a los participantes conocer acerca de algunas especies venenosas y no venenosas de Venezuela y sobre los primeros auxilios que deben aplicarse en caso de ser mordido por alguna de estas serpientes, entre otros aspectos.

Durante la capacitación desarrollada el pasado martes 27 Santos Bazó compartió interesante información sobre cómo aprender a convivir con estos animales que forman parte de la cotidianidad de todos, reforzando de esta manera, uno de los objetivos propuestos por el referido grupo de ecologismo, excursionismo y montañismo, de impulsar este tipo de actividades, así como de mantener informada y educada a toda la comunidad universitaria y a la comunidad en general sobre la fauna silvestre, entre otros aspectos relacionados.

Vale destacar que para la IV Exposición de Serpientes, Alacranes y Arañas y el Taller de Ofidiología, los integrantes de Andinurr contaron con el apoyo del Rectorado, el Vicerrectorado Académico y la Dirección de Servicios Generales de la Universidad de Los Andes, así como del Vicerrectorado y la Coordinación de Extensión y Cultura del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, Protección Civil Pampanito y el Serpentario. Com.

Categorías: