Rector de la ULA celebra liberación del Sr. Ramón Ruíz

Para el Rector la liberación de Ruiz por carecer de pruebas demuestra que fue un "preso de conciencia" (Foto: Lánder Altuve)

El Rector Mario Bonucci celebró la liberación del Sr. Ramón Ruíz, jubilado de la ULA, tras 46 días encarcelado y luego de que la Fiscalía determinara que no existen elementos en su contra, razón por la cual la máxima autoridad de la ULA afirma que se trató de un preso de conciencia y exhortó a liberar a quienes viven situación similar.

En la tarde de este miércoles le fue otorgada al Sr. Ramón Ruíz libertad plena sin ningún tipo de restricción tras 46 días de encarcelamiento y luego de que la Fiscalía determinara que no existen elementos suficientes para una acusación, concluyendo de esta manera un procedimiento que, de acuerdo a especialistas legales informados sobre los pormenores ocurridos, estuvo viciado de nulidad desde el principio.

Ante esto el rector de la ULA, Mario Bonucci, expresó su alegría por la libertad del Sr. Ramón Ruíz, quien es jubilado de la institución, sin embargo, pregunta quién pagará los vejámenes de los cuales fue objeto el ciudadano Ruíz así como los daños psicológicos que se le pueden haber ocasionado, además de lamentar que una persona inocente haya pasado 46 días encarcelada.

“Yo celebro que el Sr. Ramón Ruíz esté en la libertad que nunca le debió ser negada, sin embargo, debo preguntarme cómo es posible que este ciudadano haya pasado más de un mes encerrado sin que existieran pruebas en su contra”, expresó el Rector, para quien lo ocurrido deja en evidencia que se trató de un “preso de conciencia”.

De igual manera, el Rector de la ULA reiteró su llamado para que se liberen las personas que han sido detenidas en medio de las protestas pacíficas y se actúe con firmeza contra quienes han agredido ciudadanos indefensos o han causado destrozos a la propiedad pública y privada, “una de las acciones imprescindibles para que se comience a transitar mediante el diálogo hacia la construcción de la paz es la liberación de los presos de conciencia, porque en democracia pensar distinto nunca podrá ser un delito, si esto ocurre, sencillamente no hay democracia”.

Categorías: