La vía del desarme y del cese de la violencia puede traer tranquilidad a Mérida
Encuentro rector de la ULA y estudiantes

En un encuentro calificado de cordial, respetuosa, pero sobre todo institucional, el rector de la Universidad de Los Andes recibió a dirigentes estudiantiles para conversar sobre el estado de conflictividad que está afectando a la ciudad de Mérida.
La suspensión de actividades, evaluación del conflicto y la misma visión de rechazar la violencia en todos sus contextos de procedencia, fueron los aspectos conversados. “Condenamos esta violencia que ha originado muertos, heridos, destrozos de propiedad pública y privada, de medios, de unidades de transporte entre otros, al igual que condenamos que no se desarme a estos grupos violentos que atacan a la población civil que protesta de manera pacífica” dijo el rector.
En este encuentro Liliana Guerrero, ratificó que las condiciones no están dadas para un retorno a las actividades académicas. “Es lamentable que a estas alturas el Gobierno Regional no haya asumido la responsabilidad de garantizar la tranquilidad y calma para Mérida, por no querer afrontar a estos grupos armados que día y noche amedrentan y atacan a las comunidades que protestan” dijo.
Para ningún merideño es un secreto la forma como estos grupos violentos actúan al amparo de cuerpos policiales y militares, razón por la cual no aceptamos que se criminalice la protesta de la gente y los estudiantes cuando se es testigo de esta proceder irregular armado.
“Continúan las detenciones, continúan los heridos, continúan los muertos, pero no vemos acción del gobierno regional frente a estos grupos armados motorizados”
Dijo que la lucha de la comunidad y de los estudiantes es sincera pues levanta la voz ante la inseguridad, el desabastecimiento y alza de precios, la libertad de los presos político el desarme de los grupos irregulares entre otras exigencias que el gobierno se niega a escuchar.
“Lamentamos que el gobierno regional enfoque su acción de criminalizar al movimiento estudiantil, cuando la ciudad lo que pide es el desarme de la violencia, y no vemos voluntad ni deseo de cumplir con la responsabilidad de orden y seguridad para los ciudadanos y los bienes públicos y privados” finalizó.