“Relaciones ULA-Gobernación de Mérida”

Por la seguridad de todos

El gobernador de Mérida hizo presencia en el Consejo Universitario para llegar a acuerdos en materia de seguridad ciudadana.

***En los actuales momentos nuestra máxima casa de estudios y el gobierno regional dialogan para llegar a acuerdos en materia de seguridad, y se esperan logros sustanciales que solventen esta problemática

Que las instituciones del Estado trabajen en sana mancomunidad en bien del país, del estado, de la comunidad que las cobija, debería de plantearse siempre como una norma a ser practicada por los que ejercen el gobierno de los ya citados y por los gobernados. Lamentablemente en un país en el cual reinan los malentendidos como el nuestro, ello no es así.

Inclusive, tampoco lo es en su fuero interno, copia al carbón de los malos ejemplos, fácil de copiar ante aquellos que si pudieran ofrecer sus buenos frutos. Por ello, es de aplaudir lo que pudiese constituir, en el futuro, una buena fuente de cordiales relaciones como lo sucedido este lunes en la reunión de Consejo Universitario ante la visita del ciudadano Gobernador del estado Mérida a ese recinto.

Comenzando por el Sr. Rector, el cual “manifestó su complacencia ante la visita del primer mandatario bolivariano de Mérida, ya que en su opinión, a través del diálogo se pueden lograr grandes cosas en torno a los problemas en materia de seguridad y funcionamiento, que involucran a la Universidad de Los Andes”, en igual sentido, y casi por unanimidad se expresaron la totalidad de los miembros del Consejo Universitario. Ya se me olvidaba referirme también al acompañamiento en ese acto del Comandante de  la Policía del Estado Mérida, General Gustavo Saluzzo.

No tenemos duda entonces que debemos, como universitarios, mirar lo positivo de las cosas que ocurren en nuestra casa de estudios.

Pero: ¿Cuál fue el tema de mayor importancia en esa reunión? 1.- Para nadie es un secreto la indefensión de los ciudadanos ante la ola de pillaje e inseguridad por la que atravesamos, así como tampoco lo es que la ULA ha venido sufriendo de tales eventualidades pues su comunidad ha sido sometida a asaltos y pillaje.

Es necesario entonces una alianza entre ambas partes, eso sí, preservando lo autonómico, con el fin de garantizar la seguridad tanto de los bienes como del personal de nuestra casa del saber. En esto no hay discusión y por ese camino deberían conducirse las futuras conversaciones en aras de un rápido acuerdo.

2.- La ULA tiene varios Núcleos y todos ellos con una problemática a resolver. El del Vigía presenta altos índices de inseguridad y se espera que haya una pronta solución; el del Valle del Mocotíes opera en condiciones no aptas para su funcionamiento pues se produce hacinamiento en sus labores y actividades. Ya la ULA había hecho un esfuerzo en el Presupuesto del 2014 apartando unos recursos para comenzar con la construcción de lo que pudiera constituir su sede definitiva en el sector conocido como Cucuchica del Municipio Tovar. Sin embargo se alejaba esa posibilidad ya que había sido imposible comenzar la construcción por el ansiado permiso de “Cambio de Uso” de esos terrenos. En este sentido la reunión fue extremadamente fructífera pues surgió la promesa, de parte del Sr. Gobernador, de resolver tal contratiempo en un lapso no mayor de 30 días.

3.- Si agregamos a ello también la resolución de comenzar la sede de la Facultad de Odontología y una solicitud para, en conjunto, participar en el Plan de Desarrollo de Mérida, no cabe la menor duda de que este trabajo conjunto pudiera conducir, en el futuro, no solo a tener una ciudad y una universidad más tranquila, sino también más segura y con mayor poder de funcionamiento. Amanecerá y veremos. Terminamos diciendo, por falta de espacio, pero señores, no deberíamos dejar de ser optimistas ante las oportunidades que hoy en día se presentan. Prensa Vicerrectorado Administrativo ULA.