Proyectos de infraestructura y capacitación profesional se incorporan en metas deportivas para el 2014
Además de las actividades programadas para el alto rendimiento, masificación y extensión, el deporte en la Universidad de Los Andes ejecutará dos proyectos de relevancia para el año 2014, que propiciará el crecimiento académico para el personal técnico dentro y fuera de la institución, así como el mejoramiento de una de las estratégicas infraestructuras deportiva que posee.
En virtud de ello, el profesor Ramón Zambrano, director de Deportes de la ULA, informó que al finalizar el 2013 se presentó, en asamblea de la Federación Venezolana Deportiva de Educación Universitaria (Fevedeu) junto con los ministerios del Poder Popular para el Deporte y el de Educación Universitaria, dos propuestas ambiciosas que fomentará el desarrollo de la actividad física y recreativa en los miembros de la universidad y del deporte venezolano en general.
“El primer proyecto que estamos manejando tiene que ver con la creación del Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento, el cual se desarrollaría en la pista atlética de La Hechicera. Este fue un proyecto que presentamos el día 16 de diciembre en las instalaciones de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), en Caracas, y fue aprobado ya que no existe en Venezuela una pista atlética que se encuentre ubicada a una altura de mil 800 metros sobre el nivel del mar, por lo que resulta interesante contar con una instalación deportiva con esta característica”.
Recordó que esta instalación deportiva se halla deteriorada por el transcurso del tiempo y por lo tanto se requieres de una importante inversión para recuperarla. Sin embargo, con el apoyo del Ejecutivo Nacional se podría crear el Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento que rescataría el óvalo de la pista atlética, las zonas de saltos y lanzamientos, además del campo de fútbol. Estas acciones serían un importante apoyo para el deporte universitario, regional y nacional.
En lo que respecta al segundo proyecto que presentó la Dirección de Deportes de la ULA, Ramón Zambrano informó que el mismo será la realización del “Congreso Nacional de Actividad Física, Deportes y Ciencias Aplicadas-ULA 2014”. Este evento se prevé efectuar los días 26, 27 y 28 de marzo, y servirá para mostrar las fortalezas de un centro de entrenamiento de altura, sus ventajas en infraestructura y el valioso aporte humano profesional e investigativo existente dentro del Sistema de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA.
“En esta Facultad se cuenta con personal capacitado, no solamente en la organización de eventos de esta naturaleza, sino con la presencia de destacados profesionales de la actividad física y el deporte que pueden mostrar todo el desarrollo técnico deportivo que ellos imparten día a día en las carreras de pregrado y postgrado en Educación Física. Con este personal, así como el existente en el Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte (Cecad) y con la misma Dirección de Deportes de la ULA estamos auspiciando el congreso nacional para el mes de marzo”, agregó Zambrano.
Reiteró el Director de Deportes de la ULA que estos proyectos fueron avalados en reuniones conjuntas con la Fevedeu y los ministerios del Deporte así como el de Educación Universitaria, los cuales han avanzado en la creación del Fondo Nacional del Deporte Universitario. Espera que los mismos se concreten y por ello, desde hace varios días, se están haciendo las debidas gestiones para que se desarrollen, sin contratiempos, el evento de capacitación y se promueva la recuperación de la instalación deportiva ubicada en La Hechicera.