REPUDIO TOTAL: Segundo atentado a la ULA y sus huelguistas de hambre

Evidencias con el sello Cavim esperan por el trabajo experto de inteligencia policial. (Foto: Lander Altuve) Evidencias con el sello Cavim, esperan por el trabajo experto de inteligencia policial. (Foto: Lánder Altuve)

La madrugada del martes 2 de julio, los estudiantes y la profesora que están al frente de la huelga de hambre  en la Universidad de Los Andes en lucha por la autonomía y la libertad, fueron atacados con morteros en medio de su descanso.  El hecho fue denunciado ante los medios de comunicación como una embestida de motorizados que actuaron bajo las sombra de la noche.

La movilización de los estudiantes se hizo necesaria, mientras se limpiaba y reoganizaba el lugar. (Foto: Lander Altuve) La movilización de los estudiantes se hizo necesaria, mientras se limpiaba y reoganizaba el lugar. (Foto: Lánder Altuve)

Hoy miércoles, la arremetida violenta se repite, esta vez con armas de mayor envergadura en cuanto al daño que pueden causar en las personas.

La detonación de una bomba lacrimógena que acciona en tres fases con el efecto de fuertes gases, provocó el pánico y desmayo entre los huelguistas.
De acuerdo con las declaraciones de uno de los estudiantes afectados, Oscar Salazar,  se conoció que a las 5:12 de la madrugada fueron atacados y se vieron en la situación de emergencia de movilizarse en medio de sus precarias condiciones. “Nos atacaron, hubo desmayados por los efectos de los gases, debimos movernos muy rápido y a la vez ayudar a los compañeros que se desmayaron”, dijo.
Agregó que el ataque del martes con morteros y ahora con bombas lacrimógenas, solo puede se parte de una escalada de atentados muy bien planificados y que deben tener órdenes expresa de alguien que adversa la lucha de los ulandinos.
“Es gente ultra radical capaces de todo, de lo peor, pero no levantaremos nuestra lucha por la autonomía y la libertad, pedimos al pueblo que se sensibilice aún más con su universidad, la que le abre las puertas a sus hijos para hacerlos los mejores profesionales de Venezuela, eso esperamos”, dijo.

La movilización de los estudiantes se hizo necesaria, mientras se limpiaba y reoganizaba el lugar. (Foto: Lander Altuve) La movilización de los estudiantes se hizo necesaria, mientras se limpiaba y reoganizaba el lugar. (Foto: Lánder Altuve)

Mientras las evidencias permanecen en el lugar del atentado para efectos del trabajo de inteligencia policial, el fuerte olor y su efecto recuerdan los momentos de sobresaltos que padecieron los huelguistas.

El trabajo de mover, sacudir, lavar sábanas y demás enseres se hizo faena recurrente durante la mañana por parte de los estudiantes que acompañan a los huelguistas. Este segundo atentado fue perpetrado contra una noble causa, ante el silencio recurrente del gobierno regional.
Otro con problemas de salud

Paúl Gonzalez abandonó por fuertes dolores abdominales (Foto: TraficcULA) Paúl Gonzalez abandonó por fuertes dolores abdominales (Foto: TraficcULA)

Horas después del  segundo atentado, el huelguista de hambre,  Paul González, debió, tras recomendaciones médicas, abandonar la zona de lucha debido a un fuerte dolor abdominal. El estudiante pertenecía al grupo más reciente que se había integrado a esta huelga. La rápida acción del Cuerpo de Bomberos permitió su traslado al Camiula donde recibe las debidas atenciones. El estudiante también deberá cumplir un tiempo de seguimiento y recuperación dada sus  alterados niveles de hidratación.