Rector: Yo apuesto a que al ministro le vaya bien con los universitarios

Durante su estancia en San Cristóbal con motivo del otorgamiento de títulos de pre y postgrado en la ULA Táchira, el rector de la ULA, profesor Mario Bonucci afirmó “yo apuesto a que le vaya bien al Ministro con nosotros, que tengamos un crédito adicional decente, que haya respeto a la autonomía universitaria y que haya elecciones universitarias con un mismo reglamento para todas las universidades del Estado".
Respecto a las demandas que están planteando la Universidad de Los Andes para el año en curso en función de satisfacer sus distintas necesidades, así como de las solicitudes salariales que están planteando los gremios al Ejecutivo nacional, el profesor Bonucci señaló:
- En primer lugar había algo que nadie pensaba que podía ocurrir, es decir, el Ministro recibió la marcha. Creo que eso es un buen síntoma; en segundo lugar ya se iniciaron unas mesas de diálogo pero sobre una normativa que no es la que está pidiendo FAPUV, como es el respeto a las Normas de Homologación. Recuerden que hay dos visiones de este problema, uno que se resuelve mediante una normativa laboral única donde en teoría están representados los profesores pero a través de una federación que tiene muy pocos profesores y, por otro lado, está la FAPUV con otras asociaciones que impulsan una discusión de las Normas de Homologación, pero ambas tienen algo en común: hambre, sueldos de miseria, becas estudiantiles paupérrimas, presupuesto deficitario e irrespeto a la autonomía universitaria.
Adicionalmente, el rector reiteró como un buen signo de avance el hecho de que el Ministro Calzadilla haya atendido a los representantes de la marcha universitaria que se llevó a cabo la semana pasada en Caracas ,” creo que todo lo que se logre en positivo para los universitarios es un buen avance y es un buen avance que el Ministro haya atendido la marcha y que se empiecen a dar estas mesas de negociación, ya vendrán otras luchas para que la voz de la FAPUV y de los profesores sea escuchada”.
Señaló además que “solamente como rector de la Universidad de Los Andes me toca esperar la mejor de las gestiones de este nuevo ministro, y esperar a que tengamos un crédito adicional que realmente satisfaga las necesidades de la academia, sino no vamos a poder llegar a fin de año bien, que se elimine el Decreto 6649, pues parece ridículo pero hasta para comprar una computadora necesitamos el permiso del Vicepresidente de la República”.
Agregó que este tipo de medidas “tiene que desaparecer”, a lo que añadió:
- Yo apuesto a que le vaya bien con nosotros al Ministro, que tengamos un crédito adicional decente, que haya respeto a la autonomía universitaria, que haya elecciones universitarias conforme a un reglamento, pero para todos, que haya elecciones en la UNEFA, en la Bolivariana, en la Unellez, en todas las universidades autónomas pero en todas siguiendo un mismo reglamento.