Universidades venezolanas excluidas en la elaboración del mapa minero del país

La Escuela de Ingeniería Geológica de la Universidad de Los Andes observa con mucha preocupación el reciente convenio suscrito entre el gobierno nacional y la empresa china Citi Group, la cual tendrá la responsabilidad de elaborar el mapa minero de la nación, cuyo proyecto tendrá una duración máxima de cinco años y comprenderá la exploración, cuantificación y certificación de todas las reservas minerales de Venezuela.
El profesor Francisco Bongiorno, director de esta escuela de la Facultad de Ingeniería, manifestó sus impresiones al respecto sobre este acuerdo que fue concretado por el Ejecutivo Nacional. Destacó que en este convenio quedarían excluidas las universidades venezolanas, que poseen las carreras de geología y minería en el país.
“No solamente las instituciones quedarían excluidas dentro de este proyecto, sino también los profesionales de las carreras mencionadas, puesto que la empresa que desarrollará el mapa minero utilizará personal meramente extranjero. Por ello, redactaremos un documento exponiendo algunos elementos en contra del convenio, puesto que los recursos mineros son estratégicos y eso solamente le compete al Estado”.
Reiteró el profesor Bongiorno que próximamente enviarán una comunicación a los organismos competentes para asumir la posición de la ULA ante esta situación. Asimismo, se hará un llamado a las otras instituciones de educación del país, tanto de la Universidad Central de Venezuela como de la Universidad de Oriente, con el fin de discutir lo que será el futuro de los profesionales de las carrera de Ingeniería Geológica y afines en su rol ante la sociedad venezolana.