Secretaría de la ULA y Fundeaula estrenan nuevo portal web
El uso de las nuevas tecnologías y mejoras en la infraestructura de las comunicaciones virtuales, en este caso de internet, ha llevado a la Universidad de Los Andes a rediseñar todos los portales pertenecientes a la universidad y es por esta razón que muchas de sus dependencias se encuentran migrando a la nueva plataforma web de la ULA 2.0.
Esta nueva plataforma ofrece mejoras en muchos aspectos, principalmente por el grado de confiabilidad que le brindará al usuario, así como un proceso de carga mucho más rápido a la hora de abrir un link, esto debido a que los archivos ahora tendrán menos peso del que normalmente tienen en la web. La Secretaría de la ULA, informó Francisco Carreras, coordinador de la Secretaría ULA y director gerente de Fundeaula, le solicitó a la Dirección de Servicios de Información Administrativa (Dsia), le diera soporte y apoyo para el cambio y migración a la nueva plataforma, por lo que se rediseñó e implementó una nueva plantilla tanto en imagen como en diseño.
“Se hizo el portal nuevo de la Secretaría en el formato de la ULA, web 2.0, para lo cual se realizó un estudio del uso que le dan las personas a los distintos portales; qué era lo que leían; cuáles son las páginas más visitadas; las palabras más utilizadas y el buscar cómo llegar más rápido a la información. Este trabajo duró un año y fue realizado por la Dsia, por lo que se contrató un personal para ejecutar un proyecto en el que participaron todas las dependencias de la universidad. El portal de la Secretaría cuenta con un nuevo diseño e imagen, en donde la carga es mucho más rápida y está estandarizada al igual que todas las dependencias con la web de la ULA”, explicó el profesor Carreras.
El portal de la Secretaría de la ULA, maneja la misma información al anterior portal, pero ahora presenta una nueva imagen con botones de acceso que facilitan el llegar a la información de una forma más rápida. En el portal www.secretaria.ula.ve podrán encontrar toda la parte institucional de la Secretaría; servicios al profesor, estudiantes, comunidad; servicios editoriales, entre otros links. Además esta nueva plataforma permite llevar más rápidamente a cada una de las páginas de las dependencias adscritas a la Secretaría; los concursos de oposición y credenciales; información de actas, boletines y agendas del Consejo Universitario; así como los Reglamentos, Normas y Estatutos universitarios; el Consejo Universitario en vivo; calendarios anteriores y Twitter del Secretario de la ULA.
En cuanto a la Fundación de Egresados y Amigos de la Universidad de Los Andes (Fundeaula), ésta maneja el mismo diseño de la ULA, siendo este portal más rápido con los nuevos link de acceso donde podrá conocer los beneficios para las personas afiliadas; hacer las afiliaciones como persona natural o jurídica en línea; próximos eventos a realizar y que ya se realizaron; empresas afiliadas que ofrecen beneficios y servicios a los afiliados; bolsa de empleo; proyectos como la restauración del Aula Magna y el Programa apadrina a un estudiante; datos bancarios de la fundación, por si desean hacer algún donativo; cuenta Twitter; aspectos legales de la fundación; proceso de carnetización; descuentos en comercios afiliados; información sobre la tarjeta de crédito de la fundación.
Todo esto y más lo podrán encontrar los usuarios a través de la página www.ula.ve/fundeaula la cual hoy cuenta con una nueva imagen y el portal está ya dentro de los servidores de la ULA.