Dionis Dávila: “Exhorto a los diputados para que gestionen y den una respuesta inmediata al personal contratado”

El Consejo Universitario realizado este lunes 04 de junio, contó con la presencia de los diputados de la Asamblea Nacional, Diógenes Andrade, Guido Ochoa, Manuel Briceño, Carlos Ramos y Alexis Ramírez, quienes discutieron con todas las autoridades universitarias, gremios y representantes estudiantiles, la situación que está atravesando en estos momentos el personal contratado.
El Sindicato de Profesionales y Técnicos Superiores Universitarios de la Universidad de Los Andes (Siprula), hizo acto de presencia y su secretario general, Dionis Dávila, agradeció el haberles recibido la semana pasada en el seno de la Asamblea Nacional y escuchar el planteamiento de hacer acto de presencia en el consejo, para escuchar a viva voz, todas las necesidades y requerimientos de los universitarios, en un problema que es netamente de la universidad.
Dentro de la reunión sostenida con los diputados, Dávila hizo alusión a los 2 mil 653 contratados que tiene la universidad, por lo que destacó que hubiera sido importante contar con la presencia de ellos en la reunión, de manera que surgiera un compromiso de parte de la Asamblea Nacional y den una respuesta inmediata a toda esta problemática que hoy están viviendo. “En la reunión que sostuvimos en la ciudad de Caracas, los diputados se comprometieron a dar una salida a esta situación, dentro de este encuentro se solicitaba que también participara la Ministra de Educación Universitaria, en vista de que en múltiples oportunidades nos ha dejado embarcados y con las cartas en la mano. Claro está, que principalmente nos hemos quedado esperando la presencia de la directora de la Opsu, es por esto que los diputados reconocieron y se preocuparon por esta situación y querían tener toda la información a viva voz, para poder instruir un expediente que no quede en el tiempo y sean reuniones o mesas de trabajo que no nos permitan llegar a nada”, señaló Dávila.
Es oportuno destacar que durante la intervención de Dávila, se dio a conocer también una serie de requerimientos adicionales que se plantearon en Caracas, entre estos, el problema de la salud en los núcleos de Mérida, Táchira y Trujillo, por lo que los diputados mostraron su preocupación. “En Camiula Trujillo, se está jubilando más del 40 por ciento de los empleados, en Táchira lo mismo y en Mérida un 60 por ciento de trabajadores que van entre médicos y enfermeras. Por esta razón hacemos entrega de un informe de salud y un oficio dirigido a Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, en cuanto a esta situación, para que sean discutidas y analizadas, al igual que lo enviaremos también a la Opsu”, resaltó Dávila.
En cuanto a las necesidades planteadas, se está solicitando a la Opsu la reposición de cargos para Camiula, equipos médicos quirúrgicos, una póliza de seguro que sea incrementada de 14 mil a 100 mil bolívares fuertes para todo el cuadro familiar, además de gestionar los recursos recurrentes para el proceso de reclasificación de todo el personal de la ULA, también se solicitó que la cestaticket del personal que sale jubilado, la cual se pierde al dárseles un bono de salud, se mantenga al igual que el personal activo.
“Exhorto a los diputados para que gestionen y den una respuesta inmediata al personal contratado, porque ellos necesitan una estabilidad laboral y dar tranquilidad a sus familias. Queremos que se lleven una respuesta clara del compromiso que se va a asumir y que su problema se va a resolver, tal vez con una llamada telefónica de los diputados a la ministra, quien finalmente pudiera comprometerse e inmediatamente emitir la carta que falta para que todos entren dentro de la actividad que hoy estamos desarrollando en este Consejo Universitario”, dijo finalmente Dávila.
Rotundo rechazo a la violencia
En las palabras expresadas por Dávila en el Consejo Universitario, hizo referencia a las agresiones verbales que han padecido algunos agremiados del Siprula, entre estos, el periodista Leonardo León el pasado domingo en el Edificio Rectorado de la ULA, quien ha brindado su espacio en la radio 107.7 ULA FM a cada uno de los universitarios para expresar inquietudes y necesidades, siendo profesional en su labor dentro de este medio. También fue agredida Ana María Sánchez, agremiada del Siprula, durante la semana pasada en manifestaciones de calle cerca de las instalaciones universitarias en el Núcleo Universitario de La Hechicera, pues su vehículo se vio seriamente afectado. Siprula Prensa