Personal eventual es un recurso importante para las actividades de la ULA

Francisco Carreras, coordinador de la Secretaría de la ULA (Foto Ramón Pico)

Este lunes, en las instalaciones del Rectorado de la ULA, se generó una situación confusa durante el desarrollo del Consejo Universitario, en donde un grupo de obreros y personal eventual contratado, se acercó a solicitar que se defina la situación en cuanto a su contratación, luego de la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Trabajo.

En el consejo hizo acto de presencia el representante de este personal, a quien se le indicó que ésta es una situación generada por la nueva ley y la universidad, actualmente, no dispone de los recursos necesarios para poder colocar este personal eventual en una condición más estable dentro de la misma.

“Los recursos tienen que venir del Ejecutivo Nacional, lamentablemente, estuvimos esperando la semana pasada la presencia de la directora de la Opsu, la doctora Tibisay Hung, quien no vino a la reunión pautada, en donde éste era uno de los puntos más importantes que teníamos que tratar con ella. Esta semana, en una reunión que se realizará en la ciudad de Caracas, se discutirá esta situación de manera de poder establecer cuáles son los pasos a seguir para que este personal tan necesario para la ULA, cuente con los recursos para su estabilidad laboral”, señaló Francisco Carreras, coordinador de la Secretaría de la ULA.

El personal de vigilancia, comedor universitario y mantenimiento, son los más afectados, poniendo en vilo el funcionamiento de la universidad, al no poder contar con este recurso humano tan necesario para la ULA. Hasta ahora no se han visto afectadas otras universidades, solo la Universidad de Los Andes que es la que tiene mayor número de contratados, principalmente el personal eventual que cumple servicios de vigilancia de las instalaciones universitarias.