ULA luchará con alta dignidad universitaria en clasificatorios Juvines 2012

Tras nuevos cambios

El Director de Deportes conversó con los entrenadores de la ULA para informar sobre los nuevos cambios para los clasificatorios Juvines 2012. (Foto: Cortesía Dirección de Deportes ULA)

Una nueva planificación y programación sostendrá la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes, ante los nuevos cambios presentados durante esta semana por la asamblea de la Federación Venezolana Deportiva de Educación Superior (Fevedes), en materia de clasificatorios y realización de los Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Superior (Juvines), la cual dejó en varias instituciones mucha molestia y preocupación.

En virtud de ello el director de Deportes de la ULA, Ramón Zambrano, efectuó este viernes una reunión con los entrenadores de alto rendimiento deportivo con el objeto de dar a conocer esta situación que cambia la planificación efectuada. Señaló que en la asamblea efectuada el pasado martes 15 se propuso la inclusión de 14 universidades más para las fases clasificatorias, las cuales colindan con la programación de Fevedes y viola los estatutos o reglamentos de esta organización.

“Sin embargo, con la presencia de los representantes de los ministerios de Educación Universitaria y el de Deportes se forzó a la directiva de Fevedes para que aceptaran la mencionada incorporación, lo que trajo como consecuencia tener catorce instituciones nuevas sin conocer en qué disciplinas participarán, ni en qué regiones van a competir, además de no contar con la documentación de cada uno de los equipos se requirió el diferimiento de los clasificatorios. Ahora esperamos la respuesta de la Comisión Técnica y de Control de Fevedes para hacer los nuevos ajustes”.

Pese a estos cambios, el profesor Zambrano comentó que los mismos generarán un replanteamiento económico, logístico, técnico y de motivación entre los atletas estudiantes que se preparaban para los clasificatorios. Por lo que la dependencia que representa se concentrará en estos elementos, puesto que los atletas estudiantes de la ULA se vieron afectados, puesto que ellos estaban preparados física y mentalmente.

“Estamos esperando una nueva fecha para replantear, junto con los entrenadores, el trabajo físico-técnico. Vamos a desarrollar una actividad con los atletas estudiantes para informarles todo lo acontecido y desarrollar actividades motivacionales en procura de mantener en alto la dignidad universitaria, la cual no tiene precio ni es complaciente ante las presiones gubernamentales”.

Vale destacar que en la zona occidental se podrían mantener algunos clasificatorios, con las subsedes de Mérida, Táchira y Zulia, con las disciplinas deportivas programadas anteriormente, pero queda definir las sedes para el béisbol y baloncesto masculino, las cuales podrán realizarse en las entidades mencionadas o en otras que se propongan.

Categorías: