Tramoyistas celebraron con la palabra escrita

Durante varias horas jóvenes estudiantes, poetas, músicos y otros artistas estuvieron acompañando con sus escritos y canciones a la comunidad universitaria que se congregó en torno al hall central de la ULA en el Táchira para recordar que el pasado 23 de abril se celebró internacionalmente el Día del Libro y del Derecho de Autor.
A propósito de esta interesante actividad, uno de sus organizadores el estudiante de comunicación social, Raimon Colmenares, manifestó que “se trata celebrar la palabra escrita en todos los niveles”.
Agregó que:
-Aquí la idea fue compartir con Expo venta de libros, trajimos los de la Librería Sin Límite, publicaciones de la ULA y quien quisiera traer su libro, regalarlo, venderlo, estaba abierta la convocatoria. Nos presentamos los integrantes del Taller Iconoplasta de Poesía, que lo constituyen, además de mi persona, Anie Vásquez, Osvaldo Barreto, José Antonio Pulido, Ayarith Martínez, José Antonio Sánchez y Albieri Amaya.
Apuntó que este taller está integrado por personas de diferentes edades y orígenes, quienes aprovecharon la ocasión para celebrar el primer año de fundación del mismo. En esta ocasión también pudieron encontrarse sus primeros integrantes.

Invitados especiales
Dijo Colmenares que esta actividad estaba programada para la semana pasada y fue pospuesta por los problemas de tránsito que se suscitaron en la ciudad. Para celebrar trajeron invitados especiales como los “Diablos Rojos”, un dúo de guitarristas acústicos intérpretes de los géneros jazz, fusión, blues y flamenco, quienes además de realizar sus propias interpretaciones acompañaron con sus instrumentos la lectura de poemas.
También invitaron a “Los hijos del lápiz” quienes no pudieron asistir pero se leyeron algunos de sus poemas. También estuvieron presentes integrantes de los “Héroes literarios en decadencia”, grupo de la ULA cuyos integrantes también hacen escritura literaria. Se concedió además la posibilidad del “micrófono libre”. Se invitó al cantautor “Macfly” y se partió “una piñata llena de poesía”.
Esta actividad fue organizada por el grupo Tramoyistas y la Fundación Cultural Bordes y contó con el apoyo de la Coordinación de Cultura de la ULA Táchira, a cargo del profesor Hugo Montilla.

El grupo “Tramoyistas” está integrado por docentes y especialistas del área de la Sociología y la Psicología y por estudiantes de la ULA Táchira. La Fundación Cultural Bordes la constituyen docentes y estudiantes de varias instituciones universitarias quienes realizan investigación en cultura. Estas agrupaciones buscan la promoción cultural y el enlace entre los universitarios y la calle, y entre los artistas y sus públicos. En especial, lo integran jóvenes comunicadores quienes apoyan la promoción del arte en la ciudad y el estado. Semanalmente, realizan la proyección de dos películas con foros y son apoyados por la Librería Sin Límite y el Museo del Táchira, espacios en los que realizan sus proyecciones.