Archivo Histórico de la ULA presente en la XV edición de la Filu 2012
El Archivo Histórico de la Universidad de Los Andes participará en la XV edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (Filu 2012), a realizarse del 15 al 24 de junio, con un programa de carácter académico y divulgativo que busca dar a conocer el trabajo que se ha realizado, hasta este momento, con el proyecto editorial que está bajo la coordinación de Gladys Niño, directora del Archivo.
También está contemplado que, además de los boletines del archivo, los cuales se publican semestralmente, se den a conocer los documentos de carácter histórico de la universidad, fundamentalmente los documentos fundacionales de la ULA, en la Filu 2012. Este material será divulgado a través de las herramientas de las nuevas tecnologías de la comunicación e información, en este caso se hará mediante los archivos virtuales.
“La preservación y recuperación de la información histórica a través de la herramienta digital, nos permite ampliar los espacios y contenidos, fundamentalmente, porque una exposición física requiere de un espacio físico y de una infraestructura muy compleja, mientras que la herramienta de los archivos virtuales nos permite de llegar, de una forma mucho más amplia, a las comunidades de investigadores, científica y merideña”, resaltó la profesora Niño.
El equipo del trabajo del archivo histórico, liderado por la profesora Niño, se ha propuesto dar a conocer, en la Filu 2012, todas las publicaciones que ellos emiten, en dos facetas, una a través del formato tradicional, que es el físico, y otra en donde se divulgará la información de carácter histórico que tienen los documentos fundacionales de la ULA, a través de la herramienta de los archivos virtuales, lo cual dará la oportunidad de divulgar documentos que no son conocidos por la comunidad de investigadores y merideña.
“Queremos que el Archivo Histórico “Eloy Chalbaud Cardona” llegue a una comunidad mucho más amplia la cual le permita, a los investigadores, hacernos consultas a través de la red. Es oportuno destacar que esta Expo Archivo Virtual, será llevada a los núcleos y facultades, para permitir que este amplio público pueda conocer nuestro Archivo Histórico”, señaló la profesora Niño.
Es importante destacar que la directiva del Archivo ha iniciado los contactos con los archivos históricos de otras universidades, por lo que esta exposición permitirá, entre otros aspectos, el desarrollo de programaciones académicas de transcendencia, ya que se permitirá divulgar material histórico de primera mano a otras universidades en Venezuela.